En diegoenfrance.com comparto guías auténticas y detalladas sobre los pueblos más bonitos de Francia.
Este artículo sobre Castelnou está basado en mi propia visita al pueblo, recorriendo sus calles, su castillo y sus alrededores, con el objetivo de ayudarte a planificar un viaje en familia auténtico, seguro y enriquecedor.

¿Por qué visitar Castelnou?
Castelnou es uno de los pueblos medievales mejor conservados de Francia, con un castillo que domina el valle, callecitas de piedra llenas de encanto y un entorno natural perfecto para desconectar. Castelnou es ideal para quienes buscan una escapada auténtica, lejos del turismo masivo, y disfrutar en familia.
Lo que vas a encontrar en este artículo
- Un recorrido completo por lo que ofrece Castelnou y sus alrededores.
- Consejos prácticos y actividades recomendadas para un plan familiar.
- Información clara y útil para organizar tu visita y disfrutar al máximo.
ℹ️ Población en Castelnou, Francia : 295 habitantes en 2020. Fuente INSEE
⭐ Si al planear tu visita a Castelnou querés sumar una escapada urbana, Perpiñán es la opción ideal. Una ciudad vibrante, con historia, arquitectura catalana y ambiente familiar.
👉 Descubre qué hacer en Perpignan con esta guía completa para disfrutar en familia esta joya del sur de Francia.

Turismo en Castelnou: un viaje en el tiempo en uno de los pueblos más bonitos de Francia

Si estás buscando un destino diferente para tu próximo viaje en familia, Castelnou, en Francia, te va a enamorar.
Este pequeño pueblo medieval, ubicado en el sur de Francia, en el corazón de los Pirineos Orientales, parece sacado de un cuento.

Apenas llegás, el tiempo se detiene. Las murallas, las callecitas empedradas y el castillo que vigila desde lo alto te invitan a descubrirlo despacito, sin prisas.
En mi blog quiero mostrarte esos rincones auténticos de Francia, lejos de las multitudes. Castelnou es uno de esos lugares que todavía conservan su alma. Acá no vas a encontrar grandes hoteles ni turismo masivo. Vas a encontrar historia, naturaleza, pequeños comercios y la calidez de un pueblo que recibe con los brazos abiertos.
⭐ Tu primer viaje a Castelnou o a Francia? no te pierdas estos consejos prácticos para organizar el viaje y evitar sorpresas.
👉 Leé la Primera Guía Completa de los verdaderos consejos y tips para turistas en Francia, y viajá tranquilo desde el minuto uno.
Qué ver y hacer en Castelnou
Castelnou es de esos pueblos que se disfrutan con calma. No hace falta un mapa: lo mejor es dejarse llevar y perderse en sus callecitas. Pero hay algunos lugares y experiencias que no te podés perder.
Pasear por las callecitas medievales
✅ Paseo recomendado por diegoenfrance.com por su legado histórico de valor universal

Caminar y hacer turismo en Castelnou es como viajar al pasado. Las casas de piedra, los balcones floridos, los portales antiguos… Cada rincón es una postal.
En el paseo vas a encontrar detalles que enamoran: una fuente escondida, un banco bajo un olivo, un mirador que regala vistas increíbles.
❤️ Lo que nos encanta: cada paso en el pueblo regala un rincón digno de una postal.
😉 El Tip de Diego: No te olvides la cámara. Las fotos acá salen solas.
La iglesia de Sainte-Marie du Mercadal
✅ Reseñado por diegoenfrance.com por su valor histórico y espiritual

Antes de entrar al pueblo, justo al pie de Castelnou, se encuentra esta iglesia sencilla y cargada de historia.
Construida en el siglo XIII, era el centro religioso del antiguo barrio del Mercadal, donde vivían los comerciantes y artesanos fuera de las murallas.

Su fachada discreta esconde un interior de piedra, sereno y fresco, perfecto para hacer una pequeña pausa antes de subir al pueblo. Al lado, el pequeño cementerio ofrece una vista tranquila al valle y al Canigó.
❤️ Lo que me encantó : Las puertas de entrada son magníficas!
😉 El tip de Diego: Parate un momento en el exterior y mirá hacia arriba: el contraste entre la iglesia, el pueblo y el castillo es una de las postales más lindas de Castelnou.
Turismo en Castelnou : Descubrir los talleres de artesanos
✅ Talleres artesanales recomendados en las guías de diegoenfrance.com por su autenticidad y calidad.

Castelnou es un pueblo vivo. En sus callecitas hay talleres de cerámica, vidrio soplado, joyería y otros oficios tradicionales.
Es un plan lindo para compartir con los chicos: ver cómo trabajan los artesanos, charlar con ellos y llevarse un recuerdo auténtico.
El Château de Castelnou: la joya del pueblo
✅ Visita destacada en diegoenfrance.com por sus vistas panorámicas y su historia milenaria.

El Château Vicomtal de Castelnou, Francia, es imposible de ignorar. Desde cualquier rincón del valle lo vas a ver imponiéndose sobre el paisaje, como un guardián silencioso del tiempo.
Construido en el siglo X, este castillo fue durante siglos una fortaleza estratégica que protegía la región del Vallespir y del Conflent.


Visitar el castillo no es solo recorrer sus murallas: es un viaje a la Edad Media, con vistas inolvidables y rincones que invitan a imaginar la vida de quienes lo habitaron.
Qué vas a ver en el Château de Castelnou:
- Las imponentes murallas de piedra que aún rodean el recinto.
- Torres de defensa desde las que se dominaba todo el valle.
- Un patio interior con restos de antiguas estructuras.
- Exposiciones temporales (en temporada alta suelen haber muestras de arte o historia local).
- Vistas espectaculares al Canigó, a los viñedos y al propio pueblo de Castelnou.
- La posibilidad de caminar por el perímetro exterior del castillo, que regala postales únicas.
❤️ Lo que nos encanta: esas vistas al valle y al Canigó que te dejan sin palabras.
💡 El consejo de Diego : El acceso al castillo es por un sendero en pendiente. Usa calzado cómodo y, si podés, evitá las horas centrales del día en verano porque el sol pega fuerte.
⌚ Horarios : Abierto todos los días de 10 a 18 hs. Consultar el sitio web por cambios.
🥪 Area de Pic Nic disponible
🎟️ Tarifas: 6,50 € Menos de 8 años sin cargo. Pass Découverte : 5,50 €
Senderismo y naturaleza alrededor
✅ Recorridos sugeridos en diegoenfrance.com para disfrutar de la naturaleza alrededor de Castelnou.

Si querés estirar un poco las piernas, hay senderos fáciles que salen desde el mismo pueblo. Caminatas cortas que atraviesan viñedos, bosques de encinas y campos de olivos.
❤️ Lo que nos encanta: descubrir miradores escondidos que regalan postales inolvidables.
😉 Diego te recomienda : el pequeño recorrido que sube a un mirador natural con vistas espectaculares al castillo y al Canigó. Perfecto para un picnic.
Más cosas para hacer y combinar con tu visita a Castelnou
Si tenés un poco más de tiempo, la región ofrece experiencias auténticas que completan un día perfecto.
Descubrir las Caves Byrrh en Thuir: historia y tradición vitícola
✅ Caves destacadas en diegoenfrance.com por su valor histórico y su impacto cultural.

A solo 15 km de Castelnou, Francia, en la localidad de Thuir, están las famosas Caves Byrrh. Este lugar es un pedacito de historia de la región: acá se elabora desde el siglo XIX el mítico aperitivo Byrrh, un vino aromatizado con quinina que forma parte de la tradición del sur de Francia.
La visita guiada es un plan ideal para grandes y chicos:
- Un recorrido entre barricas centenarias y máquinas antiguas.
- Degustación incluida para los adultos (y jugo para los más peques).
😉 El Tip de Diego : Podés comprar un recuerdo en la tienda. Desde botellas hasta productos gourmet locales.
❤️ Lo que te va a encantar : conocer la cuba de roble más grande del mundo
📍 Dirección : 2 Bd Violet BP-25, 66300 Thuir
⌚ Horarios : de Lunes a Domingos de 9:30 am. a 11:30 am y de 2:30 am a 5:30 pm
🎟️ Entradas : Gratuitas los menores de 8 años. Niños 2,50 € y adultos 6,50 €
Visitar el Château Musée de Bélesta: arqueología y patrimonio medieval
A unos 20 km de Castelnou, el Château Musée de Bélesta combina historia y arqueología en un entorno espectacular. Este castillo del siglo XIII alberga un museo donde se exponen hallazgos prehistóricos y medievales de la región.
Qué vas a encontrar en el Château Musée de Bélesta
- Restos arqueológicos del yacimiento de la Cueva de Bélesta.
- Piezas que cuentan cómo vivían los primeros habitantes de estas tierras.
- Unas vistas alucinantes al entorno montañoso desde las terrazas del castillo.
📍 Dirección : 5 Rue du Château, 66720 Bélesta
⌚ Horarios : De 2 pm a 5:30 pm. Martes y Sábados cerrado.
🎟️ Entradas : Gratuitas los menores de 12 años. Niños 4,50 € y adultos 5,50 €
Les Orgues d’Ille-sur-Têt: un paisaje natural único cerca de Castelnou
✅ Sitio natural recomendado en las guías de diegoenfrance.com por su belleza única.

A menos de 15 km de Castelnou, este es uno de los paisajes más insólitos del sur de Francia.
Les Orgues d’Ille-sur-Têt es un sitio natural formado por miles de años de erosión. Sus chimeneas de hadas, columnas y formas caprichosas parecen de otro planeta.
Qué esperar en Les Orgues d’Ille-sur-Têt
- Un sendero fácil (apto para familias) que atraviesa este laberinto natural.
- Vistas increíbles y un entorno que cambia de color según la luz del día.
- Un lugar mágico para las fotos y para dejar volar la imaginación.
❤️ Lo que nunca olvidarás : caminar entre formaciones que parecen salidas de otro planeta.
💡 El Consejo de Diego: Andá temprano o al final del día, cuando la luz realza los colores y el calor es más suave.
Tres granjas cerca de Castelnou para descubrir en familia
✅ Granjas recomendadas en las guías de diegoenfrance.com por su autenticidad y propuesta educativa.
La región que rodea Castelnou no solo está llena de historia y paisajes increíbles. También es tierra de tradiciones agrícolas y saber hacer.
Visitar una granja local es una experiencia que nos encanta hacer siempre que visitamos un pequeño pueblito encantador, que nos conecta con la vida auténtica del campo.
En estas granjas vas a poder conocer a los productores, descubrir sus oficios, y probar productos frescos y de calidad.
- La Poule Joyeuse : Chem. du Mas de l’Arbre, 66350 Toulouges
- Domaine Busuttil : Els Prats, 66300 Thuir
- La Deveze : D39, 66450 Pollestres
Un plan ideal para combinar naturaleza, aprendizaje y momentos compartidos en familia.
❤️ Lo que nos encanta: probar productos frescos y auténticos, directo de la granja.
Visitar las Cuevas de Canalettes: un tesoro natural cerca de Castelnou
✅ Itinerario sugerido en diegoenfrance.com para quienes buscan naturaleza y aventura cerca de Castelnou.

A solo unos 30 minutos de Castelnou, las Cuevas de Canalettes son una parada que te va a dejar sin palabras.
Si buscás cuevas cerca de Castelnou para visitar en familia, este es un plan perfecto: naturaleza, historia y un entorno espectacular bajo tierra.
Ubicadas cerca de Villefranche-de-Conflent, estas cuevas son famosas por sus impresionantes formaciones y por el espectáculo natural que ofrecen bajo tierra.
Te cuento qué ver en las Cuevas de Canalettes y por qué es una experiencia única para el turismo familiar en la región.
Visitar las cuevas es una aventura que fascina a grandes y niños por igual.
Lo que encontrarás en las Cuevas de Canalettes
- Un recorrido cómodo y seguro, apto para toda la familia: el recorrido por las Cuevas de Canalettes con niños es sencillo y lleno de sorpresas.
- Salas gigantescas decoradas con estalactitas y estalagmitas formadas durante miles de años.
- Juegos de luces y música que realzan la belleza de las galerías y convierten la visita en un verdadero espectáculo.
Durante la visita, la temperatura es fresca y constante, ideal para los días de calor.
Este plan con niños cerca de Castelnou combina naturaleza, aventura y un momento inolvidable bajo tierra.
Al final del recorrido, el espectáculo de luz y sonido transforma la cueva en un escenario mágico.
❤️ Lo que amarás: explorar un lugar único que forma parte de las experiencias auténticas de diegoenfrance.com.
💡 El Consejo de Diego: llevá calzado antideslizante y un abrigo ligero. Las cuevas mantienen una temperatura de unos 14 °C todo el año.
📍 Dirección : Route de Vernet les Bains, 66820 Corneilla-de-Conflent
⌚ Horarios : de 10 am a 5 pm
🎟️ Tarifas : Niños de 5 a 12 años 6 €. Entrada General 12 €.
Mapa de qué ver y hacer al visitar Castelnou y alrededores
Para que organices tu escapada con facilidad, preparé este mapa interactivo con todos los lugares que recomiendo en el artículo: el castillo, la iglesia, las cuevas, las granjas y otros puntos de interés cerca de Castelnou.
Usalo para planificar tus rutas de turismo en Castelnou, descubrir qué hacer en familia y disfrutar al máximo de esta joya del sur de Francia.
Pass Découverte: tu llave para descubrir la región al mejor precio

El Pass Découverte en Pays Catalan es un pase gratuito disponible en las oficinas de turismo y sitios participantes de los Pirineos-Orientales, incluyendo Perpiñán.
Este pequeño cuaderno te da acceso a más de 70 sitios culturales, naturales e históricos con descuentos especiales —ideal para ampliar tus planes sobre qué hacer en Perpiñán sin gastar de más.
Cómo funciona el Pass Découverte en Pays Catalan
1- Te sellan el pase en el primer sitio (entrada normal).
2- Desde la segunda visita en adelante en otro lugar participante, disfrutás de precios reducidos
ℹ️ El pase es válido para 5 personas, durante todo el año (edición 2025, precios hasta 2026)
❤️ Lo que más te va a encantar: ahorrar en cada visita y descubrir lugares como las Caves Byrrh, el Musée de Tautavel, Les Orgues d’Ille-sur-Têt, Fort Bellegarde y muchos más, sin preocuparte por el costo de la entrada.
Este pase es una herramienta perfecta para maximizar tu experiencia en Perpiñán y alrededores, enriqueciéndote culturalmente sin sumar gastos innecesarios.
Un must para planificar tu ruta de manera inteligente y económica
Dónde comer en Castelnou

Después de recorrer el pueblo, seguro te va a picar el hambre. Y comer en Castelnou es parte de la experiencia: buena comida, productos locales y vistas que invitan a quedarte horas.
Restaurantes con encanto
En el mismo pueblo hay dos restaurantes pequeños, con terrazas sombreadas y mucho carácter. Algunos están en antiguas casas de piedra o al pie de la muralla.

⭐ Después de explorar Castelnou, nada mejor que sentarse a la mesa y probar la gastronomía local. Si viajás en familia, estos tips te van a venir de diez.
👉 Mirá los mejores consejos y tips para turistas en un restaurante en Francia y disfrutá al máximo de la experiencia.
Los restaurantes que encontrarás en Castelnou
- Un bistró familiar con platos sencillos pero sabrosos: quiches caseras, ensaladas con queso de cabra local, charcutería de la región.
- Un restaurante con terraza que tiene una vista increíble al valle; ideal para un almuerzo largo con copa de vino en mano.
💡 El Consejo de Diego : En temporada alta (verano, puentes, fines de semana), conviene reservar. Los lugares no son grandes y se llenan fácil.
Un picnic con productos locales
Si preferís algo más informal, hay varias tienditas donde podés armar un picnic: pan recién hecho, quesos de cabra, embutidos artesanales, fruta de productores de la zona.
Hay bancos y rincones con sombra donde sentarse a comer y disfrutar del paisaje. Y los chicos, felices corriendo por ahí mientras vos saboreás un buen trozo de queso con pan crujiente.

Otros pueblos encantadores a visitar cerca de Castelnou
✅ Destinos sugeridos en diegoenfrance.com para quienes buscan turismo auténtico y responsable.
Si Castelnou te enamora, no te pierdas estos otros pueblos auténticos del sur de Francia. Todos tienen ese aire medieval, paisajes únicos y un ambiente perfecto para una escapada en familia.
Cómo llegar a Castelnou, Francia

Llegar a Castelnou es fácil, y ya el camino es parte de la aventura. Las rutas que atraviesan los viñedos y las colinas de los Pirineos Orientales regalan paisajes que invitan a parar a sacar fotos.
Llegar a Castelnou en coche
Castelnou está muy bien ubicado si vienes desde:
- Perpiñán: solo 25 km (unos 30 minutos).
- Barcelona: 190 km (unas 2h30 por autopista).
- Toulouse: 220 km (alrededor de 2h45).
Encuentra la mejor opción de alquile de coche en RentalCars
Lo ideal es llegar en coche, porque así podés explorar los alrededores a tu ritmo.
Dónde aparcar en Castelnou
El pueblo es peatonal, y eso es parte de su encanto. A la entrada hay un parking amplio (de pago en temporada alta, gratuito fuera de temporada).
Desde ahí, en menos de 5 minutos a pie ya estás dentro de las murallas.
💡El consejo de Diego: si puedes, llega temprano para encontrar lugar y disfrutar del pueblo con menos gente.
🅿️ Precio del parking 3 € las 4 h
⭐ Castelnou es un destino ideal para recorrer en coche y disfrutar del paisaje, pero es clave conocer las normas locales y consejos para manejar seguro.
👉 Acá están los mejores consejos para conducir en Francia, de un conductor experimentado en estas rutas.
Logra la máxima immersión
en la cultura francesa
Te dejo una playlist para mientras conduces por aquí
Consejos prácticos para visitar Castelnou

La Mejor época para visitar Castelnou
Castelnou es un placer en cualquier estación, pero la primavera y el otoño son ideales. El clima es suave, los colores del paisaje están en su mejor momento y hay menos gente que en pleno verano.
En verano, el pueblo vibra con más visitantes y ferias, pero el calor puede apretar al mediodía, así que mejor arrancar temprano.
Accesibilidad en Castelnou
El pueblo es peatonal y las calles son de piedra y con pendientes. Si viajás con cochecito, lo mejor es llevar uno que soporte bien esos terrenos o, si podés, optar por mochila porta-bebé.
Para personas con movilidad reducida, el acceso es más complicado, pero vale la pena intentarlo aunque sea hasta la plaza principal, donde ya se respira el encanto del lugar.
📷 Un último consejo: Andá con tiempo. Castelnou es de esos sitios para saborear sin apuro. Y no te olvides de cargar bien el móvil o la cámara: te vas a ir con el carrete lleno.
Historia de Castelnou: un bastión medieval en el corazón del Roussillon

Castelnou nació en el siglo X como un bastión defensivo clave del vizcondado de los Castelnou, una de las familias más poderosas de la región. El castillo, construido en lo alto de la colina, tenía una misión clara: vigilar el valle y proteger el territorio de las invasiones.
A lo largo de los siglos, el pueblo fue creciendo al abrigo de sus murallas, convirtiéndose en un centro comercial y artesanal. Durante las guerras entre Francia y Aragón, Castelnou sufrió asedios y saqueos, pero su estructura medieval se mantuvo sorprendentemente intacta.
Hoy, caminar por Castelnou es recorrer mil años de historia, en un escenario que parece detenido en el tiempo.
FAQ sobre visitar Castelnou y alrededores
¿Vale la pena visitar Castelnou?
Sí, sin ninguna duda. Castelnou es uno de los pueblos más bonitos de Francia y una joya del sur del país. Su castillo, sus murallas, las callecitas empedradas y el entorno natural lo convierten en un destino perfecto para una escapada en familia. Además, es un lugar auténtico, sin masificación, donde se puede disfrutar de un turismo tranquilo y responsable.
¿Cuál es la mejor época para visitar Castelnou en familia?
La primavera y el otoño son ideales para visitar Castelnou: el clima es suave, el paisaje está en su máximo esplendor y hay menos turistas que en verano. Si vas en verano, lo mejor es llegar temprano para evitar el calor de las horas centrales y disfrutar del pueblo con más tranquilidad.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Castelnou?
Castelnou es un pueblo pequeño que se puede recorrer en unas 2 o 3 horas si solo querés pasear por sus calles y visitar el castillo. Si además pensás comer allí, visitar talleres de artesanos o hacer alguna caminata por los alrededores, te recomiendo dedicarle el día entero.
¿Dónde aparco en Castelnou ?
El pueblo es peatonal, así que hay que dejar el coche en el parking que se encuentra a la entrada. En temporada alta es de pago; fuera de temporada suele ser gratuito. Desde allí, en pocos minutos a pie, llegás al corazón del pueblo. Conviene llegar temprano para encontrar lugar fácilmente.
¿Qué hacer en Castelnou con niños?
Castelnou es un destino ideal para familias. Los chicos van a disfrutar explorando el castillo y sus murallas, imaginando batallas y aventuras medievales. Pasear por las callecitas empedradas, descubrir talleres de artesanos y jugar en las plazas del pueblo son planes que encantan. Además, los alrededores ofrecen caminatas fáciles y seguras, perfectas para un picnic o para observar el paisaje y la naturaleza.
¿Se puede visitar el castillo de Castelnou?
Sí, el castillo de Castelnou se puede visitar y es una de las principales atracciones del pueblo. El recorrido incluye las murallas, las torres y el patio interior, y regala unas vistas espectaculares al valle y al Canigó. El acceso es por un sendero en pendiente, por lo que es recomendable llevar calzado cómodo.
Castelnou y el turismo responsable

Visitar Castelnou no es solo un paseo: es una forma de apoyar a un pueblo que mantiene vivas sus tradiciones y su patrimonio.
Cuando elegís comer en sus pequeños restaurantes, comprar a los artesanos o alojarte en un chambre d’hôtes, estás ayudando directamente a que Castelnou siga siendo ese lugar especial que tanto nos enamora.
💚 Consejos para un turismo que deja huella positiva:
- Respetá el ritmo del pueblo y sus habitantes.
- Llevá tus residuos y dejá el entorno tal como lo encontraste.
- Elegí productos locales: queso, miel, cerámica… además de llevarte un recuerdo único, contribuís a la economía del lugar.
Porque al final, lo más lindo de estos viajes es volver sabiendo que, aunque sea un poquito, ayudaste a que lugares como Castelnou sigan siendo auténticos.