20 pueblos escondidos de Francia que vas a querer guardar en secreto

Home » Descubre » 20 pueblos escondidos de Francia

¿Quieres descubrir una Francia diferente, lejos de las rutas turísticas de siempre? Estás en el lugar justo.
Desde pueblitos colgados en lo alto de una colina hasta rincones costeros que parecen de otro mundo, estos pueblos escondidos de Francia te van a llevar directo al corazón más auténtico y encantador del país.

Porque sí, Francia es mucho más que París, la Provenza o la Costa Azul. Detrás de los íconos y los paisajes de postal, hay otra Francia esperando ser descubierta: la de los parajes naturales sorprendentes, los pueblos que aún no llegaron a los grandes folletos turísticos, y esos lugares tranquilos que te hacen sentir que encontraste un tesoro.

20 pueblos escondidos de Francia que vas a querer guardar en secreto
Los 20 Pueblos Encantadores de Francia que seguro no conocías

En esta guía, te invito a recorrer conmigo algunos de los rincones más olvidados (y a la vez inolvidables) de este país que tanto amo. Vas a conocer pueblos con alma, paisajes que te van a cortar la respiración y destinos secretos que se ganaron mi corazón y seguro se van a ganar el tuyo.

Tanto si estás planeando un viaje lento en familia como si simplemente querés inspirarte con los pueblos más bonitos y escondidos de Francia, esta selección es para tí.

Transparencia: algunos de los enlaces a continuación son enlaces de afiliados, lo que quiere decir que cuando contratas el servicio, la compañía con la que lo haces me compensa sin coste adicional para ti, lo que me ayuda a mantener, hacer crecer este blog y ofrecer todo mi contenido detallado de forma gratuita para los lectores (como tú). Y sólo recomiendo sitios que he visitado personalmente y que me encantan.

Viaja Tranquilo
Explora Francia sin Preocuparte

Los imprevistos ocurren: una urgencia médica, la pérdida de equipaje o un vuelo cancelado pueden arruinar tu aventura.
¿Te imaginas tener que pagar miles de euros por una consulta médica?

Con IATI SEGUROS, viajas con la mejor cobertura, asistencia 24/7 y sin preocupaciones.
No esperes más, protege tu viaje hoy mismo.

¿Por qué visitar los pueblos escondidos de Francia?

Francia es el país más visitados del mundo —pero la verdadera magia no termina en la Torre Eiffel ni entre los campos de lavanda. Muchas de las experiencias más profundas y memorables están lejos de las multitudes, escondidas en pueblos tranquilos, costas salvajes y rincones olvidados donde la vida aún se vive sin apuro.

Estos pueblos escondidos de Francia que me encantan, ofrecen algo distinto: autenticidad. Puedes pasear por mercados donde no llegan los autobuses turísticos, dormir en hospedajes familiares, y descubrir paisajes que no cambiaron en siglos. Si buscás viajar despacio, compartir momentos reales en familia o encontrar lugares que todavía parecen un secreto, este es el camino.

Así que si estás listo para dejar atrás los clichés y descubrir la Francia de verdad, estos destinos son el mejor punto de partida.

Los pueblos escondidos del Sur de Francia

Aigues-Mortes : Murallas medievales y salinas rosas en el corazón de la Camarga

ℹ️ Población : 8685 habitantes. Fuente INSEE

Vista aérea de las murallas de Aigues-Mortes, un hermoso pueblo escondido de Francia.
Las impresionantes murallas medievales de Aigues-Mortes vistas desde el exterior.

En pleno corazón de la Camarga, esa región salvaje del sur de Francia donde los flamencos vuelan en libertad, los caballos blancos galopan entre las marismas, y el aire huele a sal y a tierra húmeda, se esconde Aigues-Mortes. Un pueblo amurallado que parece detenido en el tiempo, rodeado por salinas rosas que brillan bajo el sol y paisajes que cortan la respiración.

Plaza principal de Aigues-Mortes con fuente, estatuas, cafés y árboles.
La fuente central y las terrazas sombreadas en la plaza principal de Aigues-Mortes.

Este tesoro escondido de Francia es una joya para los amantes de la historia y la naturaleza. Caminá por las murallas del siglo XIII, subí a la impresionante Torre de Constanza, y regalate una fougasse d’Aigues-Mortes —ese pan dulce típico que no puede faltar— mientras paseás por sus callecitas empedradas. Es tranquilo, distinto, y perfecto para usar como base si querés explorar la Camarga más auténtica.

👉 ¿Quieres saber más? Descubre uno de los pueblos escondidos de Francia con más encanto: Aigues-Mortes

📍 Dónde queda: a solo 20 minutos de Montpellier y Nîmes, muy cerca del Mediterráneo
Lo que más me gusta: las murallas medievales, la Torre de Constanza, las salinas rosadas y la fougasse local
📅 Cuándo ir: en primavera u otoño, cuando los colores están en su punto y hay menos gente

👉 Descubre más fotos, novedades y mucho más. Sígueme en Facebook

Anduze : La puerta de entrada a las Cévennes, con trenes a vapor y bosques de bambú

ℹ️ Población 3374 habitantes. Fuente INSEE

Calle principal de Anduze con edificios coloridos y cafés. Otro maravilloso pueblo escondido de Francia.
Fachadas coloridas y terrazas en el centro del pueblo de Anduze.

Si en tu familia aman la naturaleza, las aventuras al aire libre y los lugares que parecen sacados de un cuento, entonces tenés que anotar Anduze en tu lista. Este pequeño pueblo, al pie de las montañas de las Cévennes, es uno de los secretos mejor guardados del sur de Francia. Ideal para quienes buscan experiencias auténticas, lejos del turismo masivo.

Subite al tren a vapor de las Cévennes —un clásico que encanta a chicos y grandes— y atravesá valles verdes hasta llegar a Saint-Jean-du-Gard. Después, perdete en la Bambouseraie, un bosque de bambúes y jardín exótico que parece de otro planeta. No hay nada igual en toda Francia.
El pueblo, abrazado por el río y los acantilados, tiene ese aire encantador con casitas de piedra, tienditas de artesanos y mercados semanales donde todo se siente hecho a mano y con amor.

👉 ¿Te tienta la aventura? Planeá tu viaje a este pueblo fuera del circuito habitual en las Cévennes: Anduze

📍 Dónde queda: al pie de las Cévennes, a solo una hora de Montpellier
Lo que nos encanta: los paseos en tren a vapor, la Bambouseraie, los mercados artesanales y el entorno natural perfecto para disfrutar en familia
📅 Cuándo ir: en primavera o a comienzos del otoño, cuando el clima es ideal para explorar sin el calor del verano

Belcastel : Un pueblo de cuento en el valle del Aveyron

ℹ️ Población : 191 habitantes. Fuente INSEE

Vista aérea de Belcastel y su puente sobre el río Aveyron.
Belcastel desde lo alto, rodeado de naturaleza y con su puente de piedra.© M. Hennessy – Tourisme Aveyron

A orillas del río Aveyron, Belcastel parece salido directamente de un libro de cuentos medievales. Las casitas de piedra se deslizan por la ladera cubierta de verde, como si buscaran refugio bajo la imponente silueta del castillo del siglo XV que corona el paisaje. Un puente antiguo de piedra une las dos orillas y completa la escena de postal.

Castillo medieval y arquitectura tradicional en el pueblo de Belcastel.
Casas de piedra y ruinas del castillo medieval en Belcastel. © A. Arnal – Tourisme Aveyron

Este pequeño tesoro del suroeste francés es perfecto para una parada tranquila en familia. Los chicos pueden jugar a lanzar piedritas en el río, recorrer los callejones empedrados como si fueran exploradores, y subir hasta el Château de Belcastel para disfrutar de unas vistas que te dejan sin palabras. No hay multitudes, ni ruido, ni apuro. Solo calma, naturaleza y ese encanto rural que invita a quedarte un rato más.

📍 Dónde queda: en el departamento de Aveyron, a unas dos horas al noreste de Toulouse

Los imperdibles: el castillo del siglo XV, los paseos junto al río, el silencio, y ese puente medieval que parece de película

📅 Cuándo ir: de mayo a octubre, cuando el clima acompaña y el pueblo brilla con toda su tranquilidad

Bormes-les-Mimosas : Flores, vistas y elegancia provenzal junto al mar

ℹ️ Población : 8173 habitantes. Fuente INSEE

Vista del pueblo de Bormes-les-Mimosas con casas coloridas y paisaje mediterráneo. Un precioso pueblo escondido de Francia
Panorámica del casco antiguo de Bormes-les-Mimosas, con fachadas en tonos pastel

Colgado sobre el Mediterráneo, con callejuelas bañadas por el sol y vistas que se abren al azul infinito, Bormes-les-Mimosas es una de esas joyas inesperadas de la Costa Azul. Alejado del brillo ostentoso de los pueblos costeros más famosos, este rincón medieval cubierto de buganvillas, mimosas y jardines perfumados, ofrece una versión mucho más auténtica y encantadora del sur de Francia.

Ideal para recorrer en familia, se puede pasear por sus callecitas llenas de flores, descubrir las ruinas de un antiguo castillo feudal, y bajar a las playas cercanas sin tener que lidiar con multitudes. Es el escondite perfecto para quienes buscan sol, tranquilidad y el encanto eterno de la Provenza.

Plaza arbolada y casas tradicionales en el centro de Bormes-les-Mimosas
La vida tranquila de pueblo en el corazón de Bormes-les-Mimosas.

👉 Descubre por qué este paraíso floral debería estar en tu itinerario por la Riviera en la guía completa de Bormes-les-Mimosas, entre flores y mar

📍 Dónde queda: en el departamento de Var, Costa Azul — a 10 minutos de Le Lavandou y 40 de Saint-Tropez

✨ Lo que nos encanta: las callejuelas cubiertas de mimosas y buganvillas, las ruinas del castillo, la cercanía al mar y esa calma tan rara en la Riviera

📅 Cuándo ir: en febrero para la temporada de mimosas, o en plena primavera cuando todo florece y hay menos turistas

Gaillac : Viñedos, pueblos medievales y encanto familiar en el valle del Tarn

ℹ️ Población : 15 663 habitantes. Fuente INSEE

Puente antiguo de Gaillac cruzando el río Tarn con el pueblo al fondo
Vista icónica del puente viejo de Gaillac sobre el río Tarn y su casco histórico.

En las suaves colinas del valle del Tarn, se esconde Gaillac, una de las ciudades vinícolas más antiguas y auténticas de Francia. Y sí, es uno de esos secretos que todavía escapan a las multitudes. Un lugar ideal para familias que quieren sumergirse en la cultura local sin prisas ni postales prefabricadas.

Rodeado de viñedos y pequeños pueblos medievales, Gaillac tiene ese equilibrio justo: herencia vitivinícola para los grandes y naturaleza amable para los más chicos. Podés pasear por sus mercados locales, caminar a orillas del río Tarn, o hacer una escapada a castillos cercanos como el imponente Château de Mauriac. Todo se vive con calma, con esa amabilidad que hace que te sientas parte del lugar.

👉 ¿Querés conocer una ciudad vinícola poco conocida? Descubrí todo en la guía de viajes a Gaillac

📍 Dónde queda: en el valle del Tarn, a 45 minutos de Toulouse

Lo que más me gusta: los viñedos infinitos, las placitas medievales, los mercados de productores, los paseos junto al río y los castillos cercanos

📅 Cuándo ir: en septiembre, cuando todo vibra con la vendimia, o en primavera, cuando el campo se llena de flores

Gruissan : Sal, brisa marina y alma del sur

ℹ️ Población 5215 Habitantes. Fuente INSEE

Panorámica de Gruissan desde lo alto, con mar, casas y pinos. Un encantador pueblo escondido de Francia
Tejados ocres, mar y vegetación mediterránea en Gruissan vistos desde la Tour Barberousse.

Entre el Mediterráneo y las salinas rosadas de Occitania, Gruissan se presenta como un pueblito pesquero lleno de color, con carácter propio y una autenticidad que se siente en cada rincón. Uno de esos pueblos escondidos de Francia donde el turismo masivo todavía no dejó huella.

Las casitas pastel, el casco medieval circular, y las vistas desde la Tour Barberousse lo convierten en un destino perfecto para bajar el ritmo y empaparse del alma sureña.
Los chicos van a disfrutar a lo grande: corriendo descalzos por playas salvajes, explorando las salinas o trepando entre las ruinas de la torre. Mientras tanto, los grandes podemos saborear ostras frescas, brindar con un buen rosado local y estirar los almuerzos al sol como se hace en el sur.

👉 ¿Estás armando tu viaje? Descubrí una joya costera auténtica del sur de Francia: guía de Gruissan

📍 Dónde queda: en la costa de Occitania, muy cerca de Narbonne

Lo que más me gusta: la Tour Barberousse, las salinas, las playas libres, los mariscos y las casas de colores suaves

📅 Cuándo ir: a fines de primavera o comienzos del otoño, cuando el clima acompaña y hay menos gente

La Couvertoirade : Un pueblo templario detenido en el tiempo

ℹ️ Población 193 habitantes. Fuente INSEE

Vista aérea del pueblo fortificado de La Couvertoirade rodeado de naturaleza.
La Couvertoirade desde el aire: un enclave medieval intacto en pleno Larzac.

Si buscás un destino realmente fuera de los caminos habituales, La Couvertoirade es pura magia. Escondido en las mesetas rocosas del Larzac, en el sur de Francia, este pueblo fortificado —que alguna vez fue bastión de los Caballeros Templarios— parece no haber cambiado en siglos.

Atravesá sus murallas de piedra y te vas a encontrar con callejones empedrados, torres perfectamente conservadas y tienditas artesanales que le dan vida a este museo a cielo abierto. Es un lugar de contrastes: con un paisaje salvaje alrededor, una atmósfera de paz total y una carga histórica que se siente en cada paso. Ideal para una parada educativa y mágica en familia, lejos de las multitudes.

Casas de piedra y torres medievales en La Couvertoirade, sur de Francia.
Calles empedradas y torres defensivas dentro del pueblo templario de La Couvertoirade.

👉 ¿Te intriga? Explorá un tesoro medieval oculto en el sur de Francia: La Couvertoirade, el pueblo templario donde el tiempo se detuvo

📍 Dónde queda: en la meseta del Larzac, a una hora de Montpellier

Lo que más me gusta: las murallas templarias, las calles de piedra, la artesanía local y ese silencio de cuento que lo envuelve todo

📅 Cuándo ir: a fines de primavera o en septiembre, cuando la luz dorada realza cada rincón y casi no hay turistas

Moissac : Claustros, barquitos y ese encanto que no pasa de moda

ℹ️ Población : 14074 habitantes. Fuente INSEE

Plaza central de Moissac con vista a la abadía y esculturas al aire libre
La vida cotidiana junto a la imponente abadía de Moissac

A orillas del tranquilo Canal de Garonne, Moissac es una de esas joyas donde la historia y el ritmo pausado del viaje se encuentran en perfecta armonía. Famoso por su abadía románica de Saint-Pierre y su claustro —uno de los más bellos de toda Francia—, este antiguo punto de paso del Camino de Santiago es ideal para familias que buscan cultura, calma y autenticidad.

Terrazas junto a la iglesia de Moissac en una calle empedrada del centro histórico.
Cafés al aire libre bajo los muros de la iglesia, un rincón lleno de historia en Moissac.

Pero Moissac es mucho más que patrimonio. Podés recorrer el canal en bici, caminar por senderos ribereños sin prisa, o disfrutar bajo el sol del sur de unas cerezas dulces y un buen vino local. Es uno de esos lugares que te invitan a aflojar el paso… y quedarte un poco más.

👉 ¿Te dan ganas de escapar del ruido? Viví el slow travel en Francia con nuestra guía completa sobre el encanto ribereño de Moissac

📍 Dónde queda: en Tarn-et-Garonne, a una hora al norte de Toulouse

Lo que más me gusta: el claustro románico, los paseos junto al canal, las bicis, las cerezas frescas y los vinos de la zona

📅 Cuándo ir: a fines de primavera para la temporada de cerezas o en septiembre, cuando las viñas están en plena cosecha

Mourèze : Paisajes surrealistas y una escapada al silencio

ℹ️ Población : 172 habitantes. Fuente INSEE

Vista aérea de Mourèze con su iglesia y paisaje natural en Hérault. Un increíble pueblo escondido de Francia
El pueblo de Mourèze entre formaciones rocosas, bosques y silencio.

¿Buscás una maravilla natural inesperada en Francia? Entonces tenés que descubrir Mourèze, un pueblito escondido en el corazón del Hérault, muy cerquita del lago Salagou. Este rincón casi secreto está abrazado por el Cirque de Mourèze, un laberinto de formaciones rocosas de caliza que parece salido de una película de fantasía más que del sur de Francia.

Es el lugar perfecto para una aventura familiar diferente. Hay senderos fáciles que atraviesan este anfiteatro natural increíble, vistas panorámicas para armar un picnic inolvidable, y un pueblo tranquilo con casitas de piedra, cafés dormidos y ese aire occitano que tanto enamora. Silencioso, salvaje y absolutamente fascinante.

👉 ¿Preparando tu viaje? Conocé una de las maravillas naturales más inesperadas de Francia: Mourèze, naturaleza fantástica para explorar en familia

📍 Dónde queda: en el Hérault, cerca del lago Salagou, a una hora de Montpellier

Lo que nos encanta: las formaciones del Cirque de Mourèze, los senderos entre las rocas, la paz del pueblo y las vistas para merendar mirando el horizonte

📅 Cuándo ir: en primavera o comienzos del otoño, cuando el clima es suave y el cielo se pone bien azul

Sauve : Espíritu artístico en un pueblo secreto de las Cévennes

ℹ️ Población 1915 Habitantes. Fuente INSEE

Vista del pueblo de Sauve con río, puente antiguo y casas tradicionales. Un magico pueblo escondido de Francia.
Sauve desde el río, con sus casas colgantes y el puente de piedra medieval.

Escondido entre colinas boscosas y acantilados de piedra caliza, en el borde mismo de las Cévennes, Sauve es uno de esos pueblos escondidos de Francia que te sorprenden en cada rincón. Con sus puentes medievales, talleres de artesanos y callejuelas cubiertas de vides, tiene una vibra bohemia y tranquila que conquista a cualquier familia viajera.

Es de esos lugares donde podés tomar un vinito local en una placita a la sombra mientras los chicos descubren el antiguo lavadero o siguen senderos entre la garriga. Todo respira autenticidad, paz y ese toque creativo que lo hace diferente y especial.

Plaza de Sauve con fuente, árboles frondosos y ambiente familiar en verano
Una tranquila plaza bajo los plátanos en el corazón de Sauve.

👉 ¿Deseas descubrirlo todo? Descubre este pueblo artístico escondido en las Cévennes: guía de Sauve, una pequeña pepita llena de grandes sorpresas

📍 Dónde queda: en el departamento de Gard, a 45 minutos de Nîmes y Montpellier

Lo que nos gusta más: los talleres de artistas, los puentes de piedra, los caminos entre la vegetación, La Mer des Rochers y ese ambiente relajado con alma

📅 Cuándo ir: en primavera o en otoño, cuando el clima es más suave y el pueblo late con vida local

💡 ¿Buscás más pueblos escondidos de Francia lejos de los circuitos turísticos?
Seguí leyendo para descubrir más lugares que te van a dejar sin aliento —cada uno elegido por su autenticidad, su encanto y esa magia tranquila que se siente en el aire.

Saintes-Maries-de-la-Mer : Caballos salvajes, leyendas y el alma viva de la Camarga

ℹ️ Población 2145 habitantes. Fuente INSEE

Calles con restaurantes y la iglesia de Saintes-Maries-de-la-Mer al fondo.
Ambiente costero y tradicional en el centro de Saintes-Maries-de-la-Mer.

Si sueñas con una aventura verdaderamente fuera de ruta, poné rumbo directo a Saintes-Maries-de-la-Mer, la capital con alma de la Camarga. Rodeado de marismas brillantes, salinas rosadas y playas azotadas por el viento, este pueblo costero es el corazón palpitante de las tradiciones del sur francés. Aquí reinan los caballos blancos, los toros negros y los gardians, los jinetes que aún cuidan estas tierras como hace siglos.

Vista panorámica de Saintes-Maries-de-la-Mer con sus tejados y el mar al fondo.
Tejados ocres, mar Mediterráneo y aire costero en Saintes-Maries-de-la-Mer.

Para los chicos, es un paraíso: avistar flamencos en libertad, ver a los gardians en acción o montar un pony entre los pantanos es una experiencia inolvidable. Para los grandes, la propuesta también es fuerte: folklore vivo, una iglesia fortificada para escalar y almuerzos frente al mar con mariscos frescos y el aroma del Mediterráneo en el aire.

👉 ¿Quieres vivir la Camarga más auténtica? Entrá al corazón indomable de la Camarga con mi guía de Saintes-Maries-de-la-Mer, tradición, naturaleza y aventura frente al mar

📍 Dónde queda: en la Camarga, costa sur de Francia, a 1 hora de Nîmes

Lo que más me gusta: los flamencos en libertad, los caballos salvajes, los gardians, los senderos entre marismas y las historias que flotan en el aire

📅 Cuándo ir: en mayo o septiembre, cuando los festivales se mezclan con la naturaleza y hay menos turistas

Saint-Cirq-Lapopie : Un tesoro colgado sobre el río Lot

ℹ️ Población 204 Habitantes. Fuente INSEE

Vista panorámica del pueblo medieval de Saint-Cirq-Lapopie sobre un acantilado.
Saint-Cirq-Lapopie colgado sobre el río Lot, rodeado de bosque y piedra. ©Cécile Asquier

Suspendido sobre un acantilado con vistas al río Lot, Saint-Cirq-Lapopie parece una pintura medieval… y te juro que en persona es todavía más mágico. Con sus casitas de piedra, callecitas llenas de flores y panorámicas que cortan la respiración, no es casualidad que esté entre los pueblos más bellos de Francia.

Sí, es un poco más conocido que otros de esta lista, pero si vas temprano o fuera de temporada alta, te espera con esa serenidad que se siente como un regalo. Ideal para familias: podés perderte entre sus calles adoquinadas, caminar por senderos junto al río, o disfrutar de almuerzos lentos en terrazas soleadas con vistas que no se olvidan.

Primer plano de las casas medievales en Saint-Cirq-Lapopie al atardecer.
Tejados rojizos y fachadas de piedra en el corazón del casco antiguo. ©Teddy Verneuil

📍 Dónde queda: en el departamento de Lot, a 45 minutos de Cahors

No te pierdas: las vistas desde el acantilado, la arquitectura medieval, las callejuelas floridas y los paseos ribereños

📅 Cuándo ir: entre abril y junio, o de septiembre a octubre, cuando el clima es suave y el pueblo recupera su ritmo tranquilo

Sommières : Piedras romanas y paseos junto al río

ℹ Población 5109 Habitantes. Fuente INSEE

Puente romano de piedra en Sommières reflejado en el agua del río Vidourle.
El icónico puente romano de Sommières sobre el río Vidourle.

A orillas del río Vidourle, entre Nîmes y Montpellier, Sommières es de esos pueblitos vivos y encantadores que te invitan a bajar un cambio. Con su puente romano aún en uso, calles medievales adoquinadas y un mercado de sábado que desborda color y aroma, es un destino ideal para recorrer en familia, a paso lento, saboreando el sur tal como es.

A los chicos les encanta cruzar el viejo puente, jugar a la orilla del río o disfrutar de un helado en alguna placita fresca. Mientras tanto, los grandes podemos relajarnos en los cafés con terrazas, probar un vinito local y dejarnos envolver por el aire histórico del lugar. Sommières es una parada auténtica, relajada y con muchísimo carácter en cualquier road trip por el sur de Francia.

Calles adoquinadas con cafés y banderines en el centro histórico de Sommières.
Sommières celebra la vida al aire libre entre terrazas, colores y banderines.

👉 ¿Organizando tu viaje? Visitá un pueblo ribereño encantador en el sur de Francia: guía familiar de Sommières, historia viva y dulzura del sur en clave familiar

📍 Dónde queda: en el departamento de Gard, a solo 30 minutos de Nîmes y Montpellier

Lo que más me gusta: el puente romano, el mercado de los sábados, los cafés junto al río y ese ambiente familiar que lo hace tan acogedor

📅 Cuándo ir: en primavera o durante los fines de semana de verano, cuando el mercado y los festivales llenan el pueblo de vida

Los pueblos escondidos del Centro de Francia que no te puedes perder

Beynac-et-Cazenac : Fortaleza en lo alto y belleza eterna del Dordoña

ℹ️ Población 447 Habitantes. Fuente INSEE

Vista panorámica del pueblo medieval de Beynac-et-Cazenac junto al río Dordoña
Beynac-et-Cazenac al borde del río Dordoña, bañado por la luz dorada del atardecer.

Colgado sobre una curva del río Dordoña, Beynac-et-Cazenac es uno de esos pueblos escondidos de Francia que te dejan sin aliento. Sus casas de piedra dorada bajan serpenteando por la ladera, mientras el imponente castillo medieval vigila desde lo alto, como si el tiempo se hubiese detenido en pleno siglo XII.

Es un lugar soñado para visitar en familia. Podés recorrer el Château de Beynac —uno de los castillos mejor conservados de la región— y dejar volar la imaginación con historias de caballeros y batallas. Desde las murallas, las vistas al valle y a los pueblos vecinos son simplemente impresionantes. Y para un momento de calma total, nada como un paseo en gabarre, esas barcas tradicionales que recorren el río a ritmo sereno.

Castillo medieval de Beynac rodeado de vegetación en la región de Dordoña.
El imponente castillo de Beynac domina las colinas verdes del Perigord.

A pesar de haber sido escenario de películas como Juana de Arco o Chocolat, Beynac sigue siendo un refugio tranquilo, auténtico y perfecto para un viaje lento y con sentido.

📍 Dónde queda: en la Dordoña, región de Nouvelle-Aquitaine, cerca de Sarlat-la-Canéda

Lo que más me gusta: el castillo en lo alto, las vistas que te abrazan, los paseos en barco y ese tono dorado que tiñe todo el pueblo

📅 Cuándo ir: entre mayo y junio o en septiembre, cuando el clima es ideal y hay menos visitantes

Le Puy-en-Velay – Picos volcánicos, peregrinos y vistas que no se olvidan

ℹ️ Población 18 629 Habitantes. Fuente INSEE

Vista de Le Puy-en-Velay con la catedral y la estatua de Notre-Dame de France.
Le Puy-en-Velay y sus picos volcánicos coronados por estatuas y capillas.

Le Puy-en-Velay parece sacado de otro mundo. En el corazón volcánico del centro-sur de Francia, esta ciudad sorprende con su geografía única: picos de basalto que se elevan como agujas y que sostienen capillas, estatuas y sorpresas a cada paso. Es un destino que asombra a la vista y emociona el alma.

Conocido como punto de partida del Camino de Santiago, Le Puy tiene muchísimo más que ofrecer. Su casco antiguo medieval es ideal para perderse en familia, y subir los 268 escalones hasta la Capilla de Saint-Michel d’Aiguilhe —¡construida sobre un tapón volcánico!— es una aventura inolvidable. Desde la estatua de Notre-Dame de France, que se alza imponente sobre la ciudad, las vistas panorámicas son de otro nivel.

El legado de la encaje artesanal, su arquitectura románica y ese paisaje que no se parece a nada más en Francia hacen de Le Puy-en-Velay un lugar que deja huella.

📍 Dónde queda: en Haute-Loire, región de Auvernia, en el centro-sur de Francia

Lo que debes ver: los pináculos volcánicos, las rutas de peregrinación, la capilla en las alturas, las vistas desde la estatua y la tradición del encaje

📅 Cuándo ir: entre mayo y septiembre, cuando el cielo está despejado y la ciudad se llena de festivales

Saint-Martin-de-Ré – Elegancia isleña entre murallas de piedra

Vista panorámica del puerto y las casas de Saint-Martin-de-Ré en la Île de Ré.
Tejados naranjas, muros blancos y el Atlántico al fondo: así es Saint-Martin-de-Ré.

ℹ️ Población 2263 Habitantes. Fuente INSEE

En la encantadora Île de Ré, frente a la costa atlántica de Francia, Saint-Martin-de-Ré es de esos lugares que te roban el corazón en silencio. Rodeado por fortificaciones del siglo XVII diseñadas por Vauban, este pueblo parece pintado a mano: casas blancas, contraventanas en tonos pastel y un ritmo de vida sereno que combina lo marítimo con un toque chic y relajado.

Para las familias, es un pequeño paraíso. Los chicos pueden recorrer en bici los caminos llanos bordeados de flores que siguen la línea de la costa, mientras los grandes se empapan del ambiente isleño: mercados con productos frescos, ostras con vista al mar, y paseos tranquilos por el puerto. Hay movimiento, sí, pero sin agobios. Y los atardeceres desde las murallas de piedra… son pura poesía.

Con su ambiente sin coches, su belleza natural y ese estilo tan francés que mezcla elegancia con sencillez, Saint-Martin-de-Ré es de esos lugares a los que venís por un día… y te querés quedar una semana.

📍 Dónde queda: en la Île de Ré, costa atlántica, cerca de La Rochelle

Lo que más me gusta: las murallas de Vauban, los mercados de ostras, los paseos en bici, las casas blancas con contraventanas de colores y esa calma con estilo

📅 Cuándo ir: a fines de primavera o comienzos del otoño, cuando los días son cálidos y la isla se disfruta sin multitudes

Los pueblos escondidos del Norte de Francia para tu próximo viaje

Eguisheim – Belleza de cuento entre viñedos alsacianos

ℹ️ Población 1735 Habitantes. Fuente INSEE

Plaza central de Eguisheim con fuente, flores y casas típicas alsacianas.
Flores, colores y arquitectura alsaciana en la Place du Château. ©Tourisme Eguisheim-Rouffach

Eguisheim parece salido de un libro de cuentos. Con su trazado circular perfecto, casitas entramadas de colores vivos y balcones rebosantes de flores, este pueblo alsaciano es uno de los rincones más fotogénicos y tranquilos del norte de Francia.

Rodeado de viñedos, es un plan ideal para disfrutar en familia. Se puede pasear por sus callecitas empedradas llenas de flores, conocer artesanos locales, probar un trozo de kougelhopf (el bizcocho típico de la región) o tomar un jugo de uva alsaciano bien fresco. Su forma circular lo hace divertido y fácil de recorrer con chicos, y los caminos entre los viñedos y castillos cercanos invitan a caminatas suaves con vistas de postal.

Personas caminando entre casas típicas de entramado de madera en Riquewihr durante el invierno
Casas de colores y ambiente navideño en las calles de Riquewihr, Alsacia.

A pesar de su apariencia de postal, Eguisheim conserva una autenticidad cálida y amable, sobre todo fuera de temporada alta. Es la base ideal para explorar Alsacia a paso lento, sin el bullicio de los pueblos más turísticos.

📍 Dónde queda: en la región de Alsacia, a solo 15 minutos de Colmar

Lo que más me gusta: las casitas de colores entramadas, los callejones floridos, la forma circular del pueblo, el kougelhopf y los paseos entre viñedos

📅 Cuándo ir: a fines de primavera o entre septiembre y octubre, cuando llegan los colores del otoño y la temporada de vendimia. Y en Navidad es increíble!

Gerberoy – Rosas, ruinas y belleza serena en la Picardía

ℹ️ Población 86 Habitantes. Fuente INSEE

Calle empedrada rodeada de casas alsacianas con flores en Gerberoy, Francia.
Callejuela florida y tranquila en el corazón de Gerberoy

En pleno campo verde de la región de Picardía, Gerberoy es uno de esos pueblos que parecen un secreto bien guardado. Con menos de 100 habitantes y un ritmo que no conoce el apuro, este rincón escondido del norte de Francia es una joyita para quienes buscan tranquilidad, belleza y paisajes de cuento.

Sus callecitas empedradas están llenas de casitas cubiertas de rosas y contraventanas en tonos pastel. Cada rincón parece hecho para una foto. En primavera y verano, el pueblo florece con una intensidad que enamora. A los chicos les encanta explorar libremente, trepar hasta las ruinas del viejo castillo y mirar desde ahí los campos que se pierden en el horizonte.

No hay grandes museos ni atracciones ruidosas, y justamente ahí está su magia: Gerberoy invita a frenar, a respirar hondo y a disfrutar de lo simple. Artesanía local, flores por doquier y una elegancia silenciosa que deja huella.

📍 Dónde queda: en el departamento de Oise, región de Picardía — a unas 2 horas de París

Los imperdibles: las callejuelas llenas de rosas, las ruinas del castillo, la calma absoluta y ese aire artesanal y refinado

📅 Cuándo ir: entre mayo y julio, cuando el pueblo explota en flores y los días son largos y templados

Plougrescant – Costa salvaje y belleza pura en Bretaña

ℹ️ Población 1198 Habitantes. Fuente INSEE

Casa de piedra entre formaciones rocosas junto al mar en Plougrescant, Bretaña.
La icónica casa entre rocas en la costa salvaje de Plougrescant, Bretaña.

En el extremo norte de Bretaña, donde la tierra se quiebra hacia el mar, se esconde Plougrescant. Un rincón dramático y poderoso, donde la naturaleza se impone con fuerza y belleza. Famoso por sus acantilados escarpados, el agua turquesa y la mítica casita encajada entre dos rocas gigantes —el icónico Castel Meur—, este pueblito es uno de los tesoros naturales más impactantes de Francia.

Perfecto para una escapada familiar con espíritu aventurero: podés caminar por la Pointe du Château, ver cómo las olas rompen con furia contra las formaciones rocosas, o explorar playas tranquilas donde las piscinas naturales entre mareas fascinan a los más chicos. Todo aquí se siente crudo, intacto y profundamente real.

Hay una energía distinta en el aire salado de Plougrescant. El pueblo es pequeño, sí, pero sus paisajes son gigantes. Para quienes buscan naturaleza, autenticidad y desconexión total, este lugar es pura magia.

📍 Dónde queda: en Côtes-d’Armor, Bretaña — a 30 minutos de Lannion

Te encantará: el Castel Meur, los acantilados, las playas salvajes, las caminatas costeras y las pozas entre las rocas

📅 Cuándo ir: desde fines de primavera hasta comienzos del otoño, cuando el cielo se despeja y la luz resalta cada rincón

Riquewihr – Encanto alsaciano entre murallas medievales

ℹ️ Población 1004 Habitantes. Fuente INSEE

Turistas paseando por las coloridas calles de Riquewihr, pueblo alsaciano con casas medievales.
Visitantes recorriendo el centro histórico de Riquewihr bajo el sol de verano.

Rodeado de viñedos y abrazado por murallas centenarias, Riquewihr es una joya de Alsacia que parece salida de un cuento. Sus casas entramadas de colores vivos, las calles adoquinadas y los balcones llenos de flores hacen que cada paso sea una postal… y cada rincón, un suspiro.

A pesar de su belleza de ensueño, Riquewihr conserva una escala humana y un ambiente acogedor. Es perfecto para descubrir en familia: podés explorar antiguas torres, probar delicias típicas como los bretzels o la flammekueche, o simplemente pasear por su calle principal respirando historia y orgullo local.

En otoño, los viñedos se tiñen de dorado; en diciembre, el mercado navideño lo transforma en un pueblo mágico. Pero no importa cuándo vayas: Riquewihr siempre tiene ese encanto tranquilo y cultural que se queda contigo mucho después de haberlo visitado.

📍 Dónde queda: en la región de Alsacia, a 15 minutos de Colmar

Lo que más te gustará: las casas entramadas, las calles adoquinadas, las especialidades alsacianas y el ambiente cambiante según la estación

📅 Cuándo ir: en otoño para ver los viñedos dorados o en diciembre para vivir su maravilloso mercado de Navidad

Descubre los pueblos escondidos de Francia en el mapa interactivo

¿Quieres ver dónde están todos estos tesoros ocultos de Francia? Desde aldeas colgadas de acantilados y fortalezas medievales hasta joyas costeras y maravillas naturales salvajes, reuní todos estos destinos en un mapa interactivo pensado para inspirar tu próximo viaje.

Ideal si estás planeando un road trip en familia o simplemente soñando con rincones tranquilos lejos del circuito turístico, este mapa es tu guía visual para descubrir los destinos más auténticos y acogedores del país.

Pensamientos finales: La otra cara de Francia te está esperando

Desde acantilados salvajes hasta callejuelas medievales cubiertas de flores, Francia guarda una belleza que empieza justo donde terminan los caminos más conocidos. Estos pueblos escondidos de Francia son una invitación a viajar más lento, mirar más profundo y reencontrarse con lugares donde la tradición y la naturaleza todavía marcan el ritmo de la vida cotidiana.

Ya sea que estés planeando tus próximas vacaciones en familia, soñando con un road trip por el campo francés o simplemente buscando destinos lejos del ruido, estos 20 pueblos son un punto de partida perfecto.

📌 Guardá esta guía, compartila con ese compañero de viaje que siempre dice que sí, y dejá que tu próxima aventura por Francia te lleve a un lugar que nunca vas a olvidar.

🌿 ¿Cuál es tu pueblo escondido de Francia favorito?
¿Visitaste alguna vez un pueblito francés que te sorprendió por completo?
Contalo en los comentarios —¡siempre estamos buscando el próximo rincón secreto para compartir!

Newsletter Diego en France

Ingresa tus datos para suscribirte a mi newsletter

Si uno de estos pueblos escondidos te inspiraron, espera a ver estos otros


Querido lector,

Este artículo ha sido escrito por mí, Diego. Quien vive en Francia desde hace muchos años y recorre este hermoso país desde hace muchos más! Y se inspira en sus experiencias y los gustos propios y de su familia.

Me encanta dar a conocer los pueblos encantadores de Francia y todo lo que hay para hacer por aquí y sé que muchas veces la organización de un viaje puede ser complicado. Es por esto que, mediante mis guías, intento inspirarte y ayudarte en vuestra planificación.

Espero que hayas disfrutado de la lectura de este artículo y, sobre todo, que sea de utilidad.


Qué te parece mi artículo ?

0 0 votes
Article Rating
Diego en France
Diego en France

Vivo en Francia desde hace muchos años con mi familia.

Conozco muy bien este maravilloso país, que hemos explorado durante muchos años y que ocupa un lugar especial en mi corazón.

Siempre he compartido mi pasión por los viajes con los que me rodean, y ahora me encantaría ayudarte a planificar tu propio viaje.

Sé que la planificación de un viaje puede resultar abrumadora y frustrante. Por eso he creado este blog sobre Francia -que trata especialmente sobre sus pequeños pueblos con encanto-, para que puedas empezar a disfrutar de tu viaje desde el momento en que empiezas a planificarlo.

Artículos: 208
Subscribe
Notify of
guest

0 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please commentx
()
x