En diegoenfrance.com comparto lugares que conozco de corazón.
Vivo cerca de Aviñón y la visito con frecuencia, así que cada consejo proviene de paseos reales, charlas locales y experiencias familiares. Consejos auténticos para viajeros conscientes.
Qué hay para ver en Aviñon?
Las principales atracciones de Aviñón incluyen el Palacio de los Papas, el Puente de Aviñon y la Catedral Notre-Dame des Doms. Los visitantes pueden pasear por el casco antiguo medieval, relajarse en los jardines del Rocher des Doms y explorar el mercado Les Halles, la Rue des Teinturiers y las murallas históricas de la ciudad. Los museos más destacados son el Petit Palais, el Calvet, el Angladon y las colecciones Lambert.
Lo que vas a encontrar en este artículo
- Recorridos completos por la ciudad papal, en el corazón de Provenza, famosa por su patrimonio medieval, su ambiente artístico y sus vistas sobre el río Ródano.
- Una guía completa con 20 lugares y experiencias imprescindibles, itinerarios, actividades gratuitas y consejos locales para descubrir Aviñón paso a paso.
- Ideal para viajeros curiosos, familias y escapadas de 1 a 2 días; esta guía de diegoenfrance.com reúne experiencias reales y recomendaciones de primera mano.

Aviñón es una ciudad que vibra dentro de sus murallas medievales.
Las calles adoquinadas conducen a plazas bañadas por el sol, los campanarios resuenan sobre las terrazas de los cafés y el Ródano brilla justo más allá de las murallas.
Antiguamente sede de los papas y hoy Patrimonio Mundial de la UNESCO, Aviñón combina historia con un ritmo provenzal sereno.
Ya sea que vengas por un día o te quedes el fin de semana, aquí están los lugares esenciales que ver y los momentos que querrás saborear con calma.
Mapa de Aviñón: lugares principales, paseos y consejos locales
Planificar tu visita es mucho más fácil con este mapa interactivo de Aviñón.
En él vas a encontrar todos los lugares mencionados en esta guía: desde el Palais des Papes y el Pont d’Avignon hasta el mercado de Les Halles, la Rue des Teinturiers y la Île de la Barthelasse.
Usalo para seguir los recorridos a pie, ubicar las zonas de estacionamiento y descubrir paradas ideales para familias, como jardines, carruseles y cafés.
Es el punto de partida perfecto para explorar Aviñón a tu propio ritmo.
Aviñón en la gran pantalla
¿Tienes curiosidad por ver la ciudad en movimiento? Este tráiler de la película recientemente estrenada Aviñón (que te recomiendo ver) capta la energía del festival, el palacio de noche y el pulso bohemio de la Rue des Teinturiers. Reconoces algún lugar de Aviñon?
Qué ver en Aviñón: las 15 experiencias imprescindibles
Desde los grandes monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO hasta los callejones empedrados más secretos, Aviñón reúne siglos de historia dentro de sus murallas.
Esta lista combina los imprescindibles de la ciudad: el Palacio de los Papas, el puente y los jardines.
Y también los rincones más tranquilos que adoran los locales: mercados gastronómicos, plazas sombreadas y paseos junto al río.
Cada parada se puede recorrer a pie, lo que hace que explorarla sea fácil y placentero, incluso si viajas con niños.
Descubre el Palacio de los Papas de Aviñón: lo esencial de la UNESCO y cómo visitarlo
✅ Patrimonio mundial descrito y recomendado en diegoenfrance.com por su historia viva

Elevándose sobre el corazón de Aviñón, el Palais des Papes es un palacio impresionante, imponente y el símbolo de la época dorada de la ciudad. Sabías que es el Palacio gótico más grande de Europa?
Construido en el siglo XIV para los papas Benedicto XII y Clemente VI, fue la sede de la Iglesia Católica durante el Papado de Aviñón.
Sus imponentes muros de piedra, capillas decoradas con frescos y patios resonantes lo convierten en uno de los monumentos medievales más extraordinarios de Francia.


Reserva al menos entre 1 hora y media y 2 horas para recorrerlo. La visita autoguiada incluye un Histopad, una tableta interactiva que recrea las salas tal como eran hace siete siglos, fascinante tanto para adultos como para niños.

Entre los puntos más destacados se encuentran el Gran Salón de Audiencias, los apartamentos privados de los papas, los maravillosos jardines y las terrazas panorámicas con vistas al casco antiguo y al río Ródano.
Inscrito como Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1995 (junto con el Puente de Aviñón y la catedral), el Palais des Papes es uno de los conjuntos góticos mejor conservados de Europa.


❤️ Lo que nos encanta: recorrer sus salas con el Histopad y sentir que viajamos siete siglos atrás.
👉 El Consejo de Diego: compra la entrada combinada que incluye el Palais des Papes, el Pont d’Avignon y los jardines del palacio; es más económica que pagarlos por separado.
⌚ Horario (octubre 2025): todos los días de 9 h a 19 h (de marzo a octubre); de 10 h a 17 h (de noviembre a febrero).
🎫 Entrada: 12 € adultos / 10 € estudiantes / gratis menores de 8 años. Entrada combinada: 17 €.
😉 Para los niños: activá el modo “búsqueda del tesoro” del Histopad. Los mantiene entretenidos mientras vos disfrutás en calma de los frescos.
👉 Vas a venir? no te pierdas la más completa Guía con los verdaderos consejos para turistas en Francia, hecha por un local.
Entra en la Catedral de Notre-Dame des Doms
Justo al lado del Palais des Papes, esta catedral románica del siglo XII transmite una calma especial después de la grandiosidad del palacio.

En su interior, una luz suave se filtra por la nave iluminando antiguos frescos y tumbas papales.
Desde la terraza, levantá la vista hacia la Virgen María dorada —de seis metros de altura y reluciente bajo el sol provenzal— que bendice la ciudad desde lo alto de su campanario.
Si la visitas al atardecer, la vista sobre el Ródano y los jardines del Rocher des Doms es inolvidable. Es una parada serena que conecta historia, fe y el ritmo cotidiano de la vida en Aviñón.
❤️ Lo que nos encanta: la paz que se siente al entrar, un contraste perfecto con la majestuosidad del Palacio.
Relájate en el Rocher y los Jardines des Doms: vistas, jardines y juegos
✅ Lugar destacado en diegoenfrance.com por su historia, belleza y calma provenzal
Subiendo justo por encima del Palacio de los Papas, llegarás al Rocher des Doms, la colina rocosa donde nació Aviñón.
Hoy es un apacible jardín público con fuentes, terrazas y plátanos centenarios, el refugio preferido de los locales cuando aprieta el calor del verano.
Desde la cima, las vistas panorámicas abarcan el río Ródano, el Pont d’Avignon y, al fondo, Villeneuve-lès-Avignon.
Seguí los senderos hasta el estanque en lo alto, donde cisnes y pavos reales pasean libremente.
Hay bancos perfectos para hacer un picnic o descansar en familia. También encontrarás un área de juegos y un pequeño café donde disfrutar un helado o un espresso rápido, ideal si venís con chicos.
No te pierdas la estatua ecuestre de bronce del Papa Juan XXII, uno de los primeros impulsores del legado papal.
❤️ Lo que amamos: la paz del jardín, el sonido del agua y la sombra de los plátanos en verano.
⚡ Consejo práctico: entrá desde la Place du Palais (detrás de la catedral) y sal por el lado del Pont d’Avignon para hacer un recorrido circular cuesta abajo.
🤗 Mejor momento: temprano por la mañana para disfrutar la luz suave o al atardecer para capturar la silueta clásica de la ciudad.
👉 El tip de Diego: traé un picnic del mercado Les Halles y disfrutalo aquí; los locales lo llaman “el balcón de Aviñón”.
Camina por el Pont d’Avignon (Puente Saint-Bénézet): vistas, leyenda y entrada combinada
✅ Sitio patrimonial destacado en diegoenfrance.com por su valor cultural y vistas únicas

Situate sobre el puente más famoso de Aviñón y contemplá el Ródano.
El Pont Saint-Bénézet, del siglo XII, unía antiguamente Aviñón con Villeneuve-lès-Avignon.
Varias crecidas e inviernos helados destruyeron sus arcos, y hoy solo se conservan cuatro, junto con la capilla de Saint-Nicolas situada sobre el propio puente.
Este conjunto forma parte de la inscripción de Aviñón en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, junto con el Palacio de los Papas y la catedral.
Llegá temprano para disfrutar del puente con tranquilidad y sacar fotos sin multitudes.

La hora dorada tiñe de luz cálida el palacio y las murallas. Leé los paneles que cuentan la historia de Bénézet, el pastor que, según la leyenda, inspiró la construcción.
Entrá en la capilla para observar de cerca la piedra medieval.
👉 El Consejo de Diego: comprá la entrada combinada (puente + Palais des Papes + jardines del palacio) para ahorrar tiempo y dinero.

❤️ Lo que nos encanta: ese instante en que entendemos por qué este puente es el alma de Aviñón.
⌚ Horario (octubre 2025): generalmente de 9 h a 19 h en temporada alta; horarios reducidos en invierno.
🎫 Entrada (precio orientativo): unos 5 € solo el puente; combinada unos 17 €.
📷 Mejores ángulos: Andá hasta la punta del puente, donde se acaba, date la vuelta y te sorprenderá la magnífica vista con la que te encuentras. Totalmente Instagrameable.
Historias y leyendas del Pont d’Avignon

El Pont d’Avignon, también conocido como Puente Saint-Bénézet, es mucho más que un puente incompleto: es una historia de fe, comercio y determinación.
Cuenta la leyenda que en 1177 un joven pastor llamado Bénézet escuchó una voz divina que le pedía construir un puente sobre el Ródano. Para demostrar su misión, levantó una enorme piedra y la arrojó al río, un milagro que convenció a los habitantes de ayudarle.
Los registros históricos confirman que Bénézet existió realmente, no como un mito santo sino como un visionario que organizó una hermandad para financiar y mantener el puente.
En la Edad Media, controlar el puente significaba controlar el comercio sobre el Ródano, una de las rutas más transitadas de Europa.
Su diseño estrecho solo permitía el paso de peatones y caballos, mientras las barcazas y ferris transportaban mercancías por debajo.
A lo largo de los siglos, las crecidas dañaron repetidamente el puente, pero su historia —mitad milagro, mitad empresa— sigue uniendo la fe y el ingenio de Aviñón.
Pasea por la Place du Palais y la Place de l’Horloge: el corazón del casco antiguo de Aviñón
✅ Lugar emblemático documentado en diegoenfrance.com por su ambiente y encanto urbano
A los pies del Palacio de los Papas, la Place du Palais se abre como un gran escenario enmarcado por piedra gótica y luz dorada.

En verano, la plaza se llena de artistas callejeros, músicos y el murmullo de las terrazas de los cafés que se desbordan sobre los adoquines.
Es el lugar perfecto para detenerte, levantar la vista hacia las torres del palacio y sentir cómo Aviñón mezcla su historia solemne con la vida cotidiana.
Un corto paseo cuesta abajo te lleva hasta la Place de l’Horloge, la animada plaza principal de la ciudad.
Su nombre proviene de la torre del reloj del siglo XIX en el Ayuntamiento, y está rodeada de bistrós, la Ópera de Aviñón y un carrusel vintage que gira todo el año, una delicia para los niños (y para los adultos nostálgicos).

Esta plaza ha sido el punto de encuentro de Aviñón desde la época romana, cuando era el antiguo foro de la ciudad.
❤️ Lo que nos encanta: ver cómo la historia y la vida cotidiana se mezclan entre músicos y terrazas.
👉 El Consejo de Diego: la luz de la mañana es ideal para las fotos en la Place du Palais; volvé a la Place de l’Horloge al atardecer para cenar o tomar un aperitivo cuando las fachadas se iluminan.
😉 Momento local: probá una copa de rosé bien fresco o una limonada de lavanda en una terraza y observá cómo la plaza cobra vida.
🎠 Para los niños: una vuelta en el carrusel antes del atardecer es el ritual familiar perfecto después de un día de paseo.
Saborea la vida local en Les Halles d’Avignon: sabores del mercado y hallazgos para un picnic
✅ Mercado recomendado por diegoenfrance.com por su autenticidad y sabor provenzal
Entrar en Les Halles d’Avignon, el querido mercado cubierto de la ciudad en la Place Pie, es sentir de inmediato el latido de la vida local.
Bajo su llamativa fachada de jardín vertical, más de cuarenta puestos rebosan colores provenzales: aceitunas, hierbas aromáticas, quesos de cabra, tomates secos y tapenade artesanal.
Aquí es donde cocineros, vecinos y madrugadores hacen sus compras antes de que lleguen las multitudes.
Vení alrededor de las 9 de la mañana para encontrar los mejores productos y disfrutar de un ambiente tranquilo.
Paseá con una canasta y reuní todo lo necesario para un picnic junto al río: un trozo de queso Banon envuelto en hojas de castaño, una baguette aún tibia, un puñado de higos y una pequeña botella de rosé Côtes du Rhône.
Si te alojás en la ciudad, muchos puestos también ofrecen platos listos para comer y jugos frescos, una bendición después de una mañana de paseo.
❤️ Lo que nos encanta: sentir que, en Les Halles, la verdadera Provenza se vive con los cinco sentidos.
📍 Dirección: 18 Pl. Pie, 84000 Avignon
👉 El Consejo de Diego: Visítalo de martes a domingo por la mañana; cerrado los lunes.
🤗 No te pierdas: el jardín vertical diseñado por el botánico Patrick Blanc, un oasis suspendido en pleno centro urbano.
😉 Consejo local: llevá tus compras hasta el Rocher des Doms o cruzá el río hacia la Île de la Barthelasse para disfrutar un picnic tranquilo con vistas.
Pasea por la Rue des Teinturiers: norias y encanto bohemio
✅ Recomendado por diegoenfrance.com como uno de los paseos más auténticos de Aviñón

Escondida detrás de las calles principales, la Rue des Teinturiers se siente como un pequeño pueblo dentro de las murallas de la ciudad.
Esta calle empedrada bordea el río Sorgue, bajo la sombra de los plataneros, y está flanqueada por antiguas casas de piedra que en el siglo XIV albergaban a los artesanos de la seda y los tintes.
Cuatro de las norias originales siguen en pie, testigos silenciosos del pasado textil de Aviñón.
Hoy, la calle vibra con otro ritmo: bares de vino, cafés alternativos, talleres de arte y el sonido de guitarras que se escapa por las puertas abiertas.

En verano, durante el Festival de Aviñón, los pequeños teatros se desbordan sobre la calle y cada terraza se convierte en escenario.
Pero incluso fuera de la temporada del festival, los Teinturiers conservan su alma bohemia: fachadas cubiertas de hiedra, ropa tendida y el murmullo lento del río a tu lado.
❤️ Lo que nos encanta: caminar entre las norias y sentir que el tiempo se detiene junto al murmullo del río.
👉 El Consejo de Diego: vení a media mañana o al final de la tarde, cuando la luz se filtra entre los árboles.
😉 Momento local: sentate en un café, pedite una copa de rosé o una limonada y simplemente observá las norias, mira la gente pasear o lee tu libro favorito bajo la sombra.
🎭 Consejo para el festival: si venís en julio, mirá los carteles pegados en las paredes; se presentan decenas de espectáculos diarios en el barrio.
Sigue el curso de la historia en la Rue des Teinturiers

Bordeada de plataneros y acompañada por el murmullo de las norias, la Rue des Teinturiers —la Calle de los Tintoreros— latía antaño al ritmo del comercio textil de Aviñón.
Desde la Edad Media, el río Sorgue impulsaba curtidores, tejedores y los indienneurs, artesanos que estampaban las coloridas telas de algodón que vistieron la Provenza del siglo XVIII.
En aquella época, casi un tercio de la población de Aviñón trabajaba en esta industria, y los telares y tintes llenaban el aire de color y vida.
Incluso los adoquines de la calle, colocados en el siglo XVIII, parecen resonar con ese pasado laborioso.
Mientras caminás junto al canal, buscá la Capilla de los Pénitents Gris, aún activa hoy, y el pequeño bajorrelieve de una tarasca —una criatura mítica que protege la esquina de la Rue Guillaume Puy.
Dicen los locales que el poeta Petrarca paseó alguna vez por aquí, soñando con su musa, Laura.
Hoy, los cafés y pequeños escenarios han reemplazado a los talleres de tintes, pero el murmullo del Sorgue sigue contando la misma historia: el delicado equilibrio de Aviñón entre el agua, el trabajo y la poesía.
Camina por las murallas de Aviñón: historia medieval y vistas de la ciudad
✅ Lugar destacado en diegoenfrance.com por su historia medieval y su belleza escénica

Rodeando el casco antiguo a lo largo de casi cinco kilómetros, las murallas de Aviñón son una de las fortificaciones medievales mejor conservadas de Francia.
Construidas en el siglo XIV para proteger la ciudad papal, estas imponentes paredes de piedra siguen definiendo la silueta de Aviñón cuando se la contempla desde el río o desde la Île de la Barthelasse.
Con 39 torres y siete puertas, alguna vez custodiaron a comerciantes, peregrinos y papas que entraban en la ciudad.

Hoy, algunas secciones están abiertas al público y ofrecen vistas panorámicas sobre los tejados de tejas y el Ródano.
El tramo cercano al Rocher des Doms permite recorrer una parte corta pero representativa, ideal para familias, sin resultar cansado.
Es un paseo tranquilo donde podés imaginar a los centinelas vigilando la ciudad o simplemente disfrutar de la brisa sobre las calles.
❤️ Lo que nos encanta: imaginar a los antiguos guardianes vigilando Aviñón desde estas alturas.
👉 El Consejo de Diego: accedé a las murallas por las escaleras de Saint-Anne, detrás del Palais des Papes, o desde los jardines del Rocher des Doms.
🌞 Mejor luz: al final de la tarde, cuando el sol acaricia la piedra y la ciudad se tiñe de dorado.
👨🏻👩👧🏻👦 Para los niños: convertí el paseo en una pequeña búsqueda del tesoro: contá las torres, las puertas y las banderas que ondean sobre el casco antiguo.
📷 Consejo fotográfico: las mejores vistas panorámicas de las murallas se obtienen desde la orilla del río, en la Île de la Barthelasse.
Las murallas completas rodean el casco antiguo en un circuito de casi cinco kilómetros. Caminar todo el recorrido lleva alrededor de una hora y media. Solo un tramo de unos 500 metros, cerca del Rocher des Doms, está abierto para subir, pero alcanza de sobra para disfrutar de amplias vistas sin cansar a los más chicos.
Entra en la Basílica de Saint-Pierre: la joya gótica de Aviñón
✅ Recomendado por diegoenfrance.com como una joya oculta del casco antiguo de Aviñón

Escondida a pocos pasos de la plaza principal, la Basílica de Saint-Pierre es uno de los tesoros más tranquilos de Aviñón que también me encantó descubrir.
Su esbelta fachada gótica, enmarcada por dos altas puertas talladas en 1551, oculta un interior que brilla con dorados, madera y una suave luz provenzal.
Dentro, la luz del sol se filtra a través de los vitrales y se posa sobre los delicados arcos de piedra y los intricados asientos del coro.

Aunque es más pequeña que la catedral, tiene una atmósfera más íntima, casi personal, que invita al recogimiento.
Levantá la vista para admirar los techos pintados en tonos azulados con diminutas estrellas y detenete un instante frente al retablo de madera, una obra maestra del Renacimiento llena de detalles finísimos.
Construida en el siglo XIV durante la era papal de Aviñón, la Basílica conserva aún el espíritu de quienes rezaban aquí hace siglos.
❤️ Lo que nos encanta: descubrir esta Basílica escondida y sentir su calma en pleno corazón de Aviñón.
🎫 Entrada gratuita.
📍 Dirección: Pl. Saint-Pierre, 84000 Avignon
⌚ Horarios: generalmente abierta todos los días, de 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:00.
Relajate en la Île de la Barthelasse: picnic y vistas del skyline
✅ Lugar natural recomendado por diegoenfrance.com por sus vistas y ambiente relajado
Justo al otro lado del Ródano, la Île de la Barthelasse se siente como una Provenza en cámara lenta: campos verdes, álamos y el aroma fresco de la hierba junto al río.
Es una de las islas fluviales más grandes de Europa, y sin embargo está a solo unos minutos del casco antiguo. Desde sus orillas se obtiene la vista más hermosa del perfil de Aviñón: el puente, el Palais des Papes y la catedral elevándose sobre las murallas.

Para llegar, tomá el ferry gratuito (bac à traille) que cruza desde justo debajo del Pont d’Avignon. Funciona cada pocos minutos durante la temporada.
Podés caminar o andar en bicicleta por los senderos tranquilos que bordean el río, pasando por huertos y pequeñas granjas que aún trabajan las familias locales.
Traé tu picnic de Les Halles o una botella de vino de Châteauneuf-du-Pape, y buscá un rincón bajo los sauces para disfrutar del descanso.
❤️ Lo que nos encanta: cruzar en el pequeño ferry y ver cómo Aviñón se refleja en el agua.
👉 El Consejo de Diego: el ferry opera aproximadamente de abril a octubre; fuera de esos meses, podés cruzar a pie o en bici por el Puente Daladier.
📷 Mejor momento: al atardecer, cuando la piedra del palacio se tiñe de rosa y el Ródano refleja la luz.
👨🏻👩👧🏻👦 Para los niños: hay mucho espacio para correr y alimentar a los patos; llevá una cometa o una pelota.
😉 Consejo local: alquilá bicicletas en la ciudad para hacer un paseo circular fácil; los caminos de la isla son planos y muy tranquilos.
Pasea por la Place des Carmes: mercado, vida local y claustros escondidos
✅ Lugar destacado en diegoenfrance.com por su vida de mercado y encanto cotidiano
En la parte occidental del casco antiguo, la Place des Carmes es donde Aviñón se desacelera y muestra su alma más auténtica.
Esta amplia plaza, sombreada por plataneros, acoge dos de los mercados más queridos de la ciudad.

Los sábados por la mañana, el mercado de productores llena el aire con aromas de aceitunas, flores y queso de cabra.
Los domingos, los locales vienen al mercado de pulgas, un animado mosaico de antigüedades, libros y tejidos provenzales.
En una de las esquinas se alza el claustro de los Carmes, una tranquila reliquia del antiguo convento del siglo XIII.
Suele abrirse durante eventos culturales o exposiciones de arte; si encontrás la puerta abierta, entrá.
Sus arcos silenciosos ofrecen una pausa serena tras el bullicio del exterior.
Los cafés cercanos sirven espresso intenso y almuerzos sencillos bajo los árboles. Es el lugar perfecto para hacer una pausa y observar la vida cotidiana: abuelos charlando, chicos en patinetas y ese ritmo suave de una ciudad que nunca tiene prisa.
Entrada gratuita; llevá efectivo para los puestos del mercado.
❤️ Lo que nos encanta: perdernos entre los puestos del mercado y sentir el pulso cotidiano de Aviñón.
👉 Mejor momento: sábado por la mañana antes de las 11 h.
Subite al pequeño tren turístico: la forma más fácil de descubrir Aviñón
✅ Actividad familiar recomendada por diegoenfrance.com para descubrir Aviñón de forma divertida

Si tus piernas necesitan un descanso o viajás con chicos, el Petit Train d’Avignon es una forma encantadora de recorrer la ciudad.
El pequeño tren blanco serpentea por las estrechas calles medievales, pasando frente al Palais des Papes, el Pont d’Avignon y los patios ocultos del casco antiguo.
El recorrido dura unos 45 minutos e incluye comentarios en varios idiomas que hacen revivir la historia de la ciudad.

También es una excelente manera de ubicar los lugares a los que después querrás volver caminando.
Los trenes salen cada 30 minutos desde la plaza del Palais des Papes. En verano, lo ideal es subir temprano por la mañana o al atardecer, cuando la luz es más suave y el aire más fresco.
❤️ Lo que nos encanta: recorrer Aviñón sin prisa, dejando que el tren nos cuente sus historias.
🎫 Entradas: alrededor de 10 € los adultos, 5 € los niños (gratis menores de 4 años).
Temporada: todos los días de abril a octubre, con horarios reducidos fuera de temporada.
👨🏻👩👧🏻👦 Para los niños: les encanta saludar a los peatones mientras el tren avanza por las calles, y el sonido de la campanita siempre despierta su curiosidad y les saca una sonrisa.
Pasea por la Rue Joseph Vernet: el lado elegante de Aviñón
✅ Lugar destacado en diegoenfrance.com por su arquitectura refinada y encanto urbano
Disfrutá de un paseo tranquilo por la Rue Joseph Vernet, la calle más refinada de Aviñón.

Antaño flanqueada por casas señoriales, hoy combina fachadas históricas con boutiques elegantes y galerías de arte.
Los locales vienen aquí a mirar vidrieras, tomar un espresso en las terrazas sombreadas y dejarse llevar por un ritmo sereno que recuerda más a Aix-en-Provence que a la Aviñón papal.
No te pierdas el Hôtel de Caumont, una de las mansiones privadas más hermosas, ni la cercana Place Crillon, donde la arquitectura elegante enmarca el Hôtel d’Europe, uno de los hoteles más antiguos de Francia.
Es la zona perfecta para cerrar tu paseo: un rincón calmado y lleno de gracia, en contraste con el bullicioso corazón medieval que rodea el Palais des Papes.
❤️ Lo que nos encanta: caminar sin prisa por esta calle elegante donde cada fachada cuenta una historia.
Cata uno de los vinos más famosos de Francia

Vive una jornada entre viñedos, bodegas históricas y paisajes provenzales en este tour de día completo desde Aviñón. Degustarás los prestigiosos vinos de Châteauneuf-du-Pape, Gigondas y Vacqueyras, visitarás encantadores pueblos medievales y disfrutarás un almuerzo gourmet de dos platos en un entorno único.
✔️ Una experiencia perfecta para parejas y amantes del vino, recomendada por diegoenfrance.com por su autenticidad y excelente organización.
👉 Desde 160 € por persona
Haz este tour gastronómico por Aviñon

Descubre Aviñón a través de sus sabores con este tour gastronómico guiado por expertos locales. En grupos pequeños, probarás muchas de las delicias que más me gustan de Francia: tapenade, aceite de oliva, fougasse, quiche provenzal y dulces caseros, mientras explorás los rincones más encantadores de la Ciudad de los Papas.
✔️ Una experiencia deliciosa que combina historia, cultura y cocina regional, recomendada por diegoenfrance.com para quienes quieren vivir Aviñón con el paladar.
👉 Desde 95 € por persona
La magia de Aviñón está en sus detalles
Aviñón no es una ciudad para recorrer a las apuradas.
Más allá de sus grandes monumentos, su verdadera belleza vive en los pequeños momentos: un café en un bar típico, una campana que resuena sobre los tejados, niños persiguiendo palomas en la Place de l’Horloge.
Cada rincón parece una historia que sigue escribiéndose, y cada visita revela una nueva capa de su corazón medieval.
👉 Descubre más cosas para hacer, con mi guía de las 30 ideas increíbles para disfrutar en familia en la Provenza
Los 5 Museos gratuitos en Aviñón: arte, historia y rincones ocultos
Aviñón está llena de tesoros culturales, y muchos de ellos son completamente gratuitos. Estos pequeños museos y casas históricas son perfectos para quienes disfrutan del arte, los espacios tranquilos y las historias escondidas entre viejas paredes.
Musée Calvet

Ubicado en una elegante mansión del siglo XVIII, el Museo Calvet reúne pinturas, esculturas y hallazgos arqueológicos donados por el coleccionista local Esprit Calvet. Es un lugar sereno para pasear entre retratos provenzales y maestros europeos, lejos de las multitudes.
65 Rue Joseph Vernet, 84000 Avignon
Musée Lapidaire
A pocos pasos, el Museo Lapidaire exhibe piezas de la antigua Grecia, Roma y Egipto dentro de una antigua capilla jesuita. A los niños suele encantarles por los animales tallados y las criaturas mitológicas: parece una pequeña parada en el tiempo.
📍 Dirección: 27 Rue de la République, 84000 Avignon
Musée du Petit Palais

Junto al Palais des Papes, este museo inscrito en la lista de la UNESCO alberga una colección excepcional de arte del primer Renacimiento italiano, con obras de Botticelli y Carpaccio. La entrada es gratuita, y su claustro tranquilo ofrece una pausa perfecta entre visitas.
📍 Dirección: Palais des archevêques, Pl. du Palais, 84000 Avignon
Palais du Roure
Menos conocido pero fascinante, el Palais du Roure muestra la vida cotidiana de la alta sociedad de Aviñón en salas llenas de muebles antiguos, manuscritos y objetos del folclore provenzal. Perteneció a amigos del poeta Frédéric Mistral y conserva un alma cálida y literaria.
📍 Dirección: 3 Rue Collège du Roure, 84000 Avignon
Les Bains Pommer
Escondido en una calle estrecha, Les Bains Pommer es un pequeño sitio arqueológico que conserva los restos de unos baños públicos medievales.
Es una visita breve pero muy curiosa, ideal si te gusta descubrir huellas de la vida cotidiana de siglos pasados.
📍 Dirección: 25 Rue Four de la Terre, 84000 Avignon
Un día en Aviñón: itinerario fácil a pie
Si solo tenés un día en Aviñón, podés ver lo esencial sin correr. La ciudad es compacta y perfecta para recorrerla caminando, así que podés disfrutarla a tu ritmo.
Aquí te dejo un recorrido suave que combina historia, buena comida y momentos tranquilos, ideal también para familias.
La Mañana

Comenzá temprano en el Palais des Papes, cuando todavía hay poca gente y la luz acaricia suavemente las paredes de piedra.
Tómate tu tiempo para explorarlo con el Histopad y luego salí a la Place du Palais para sacar fotos. Desde allí, subí hasta los jardines del Rocher des Doms para disfrutar de la sombra, las fuentes y las vistas panorámicas del Ródano.
A los chicos les encantan los patos y el pequeño parque junto al estanque.
El Mediodía
Bajá hasta el mercado de Les Halles y comprá algunas delicias para tu picnic: baguette, aceitunas, queso, frutillas en temporada.
Almorzá en la Île de la Barthelasse, a solo unos minutos en el ferry gratuito.
La Tarde

Después del picnic, regresá a la ciudad y caminá por el Pont d’Avignon. Aunque ya no cruza el río, la vista es espectacular. Continuá hacia la Rue des Teinturiers, una calle adoquinada bordeada de sicomoros y llena de pequeños cafés.
Si te queda tiempo, entrá a uno de los museos cercanos, como el Petit Palais o el Musée Calvet, para una visita breve.
Al Atardecer
Terminá tu día en la Place de l’Horloge. Es encantadora al caer el sol, cuando los músicos tocan y los niños suben al carrusel.
Elegí una terraza para cenar y mirá cómo se encienden las luces de la ciudad mientras el Palais des Papes brilla sobre vos.
💡 Consejo local: todo se puede hacer caminando. Usá calzado cómodo, llevá agua en verano y una chaqueta liviana por si sopla el mistral.
👉 Vienes a Aviñon? Debes entonces leer mi Guía con los mejores almacenes y tiendas que debes aprovechar de turismo en Francia
Dos días en Aviñón: itinerario tranquilo para viajeros curiosos
Con dos días en Aviñón podés bajar el ritmo y dejar que la ciudad marque el compás.
No se trata de tachar lugares de una lista, sino de notar las texturas, la luz y esas pequeñas alegrías que hacen de la Provenza un lugar inolvidable.

Día 1 – El corazón histórico
Comenzá la mañana visitando el Palais des Papes y los jardines del Rocher des Doms.
Desde allí, cruzá al Pont d’Avignon para disfrutar de una vista de postal de la ciudad.
Después del almuerzo en el mercado de Les Halles o un picnic junto al río, dedicá la tarde a recorrer las calles del casco antiguo: la Rue des Teinturiers, la Place des Carmes y la Place de l’Horloge.
Cerrá el día con una cena en una terraza y un paseo por las murallas iluminadas.
Día 2 – Arte, naturaleza y vida local

Empezá en el Musée du Petit Palais o en la Collection Lambert, según tu estado de ánimo: arte medieval o creatividad moderna.
A media mañana, cruzá a la Île de la Barthelasse para respirar aire fresco y disfrutar de sus amplios espacios verdes.
Llevá bicicletas o alquilalas en la ciudad para hacer un paseo tranquilo entre los huertos.
Por la tarde, visitá Villeneuve-lès-Avignon, justo al otro lado del Ródano, para conocer el Fort Saint-André y sus jardines serenos.
Es un sitio mucho más tranquilo que la ciudad y ofrece una de las mejores vistas del perfil de Aviñón.
Al anochecer
Regresá a Aviñón para una cena relajada cerca de la Place du Palais o probá un pequeño bistró familiar en la Rue Joseph Vernet.

Si venís en julio, reservá entradas para una función del Festival de Aviñón. La Cour d’Honneur del Palacio de los Papas se transforma en un teatro al aire libre y toda la ciudad vibra con teatro y música.
💡 Consejo local: no intentes verlo todo. Aviñón recompensa a quienes se detienen, pasean sin plan y dejan que la curiosidad los guíe.
Cosas gratis que hacer en Aviñón
¿Buscás actividades gratuitas en Aviñón? Varios de los mejores museos de la ciudad abren sus puertas sin costo. Entrá al Musée Calvet para descubrir arte y arqueología, o al Musée Lapidaire para admirar esculturas romanas y egipcias. No te pierdas el Petit Palais, junto al Palais des Papes, con sus obras maestras del primer Renacimiento.
Si preferís algo más íntimo, visitá el Palais du Roure, lleno de tradiciones provenzales, o los Bains Pommer, donde los antiguos baños medievales revelan la vida cotidiana de hace siglos. Perfecto tanto para amantes del arte como para familias curiosas —y todo completamente gratis.
📝 Llevate el checklist exclusivo de Diego en France
Organizá tu visita como un experto, con este recurso práctico para consultar desde tu móvil 📱
✉️ Envío hasta 3 newsletters por mes, sin spam, y puedes desuscribirte cuando quieras.
Aviñón con niños: cochecitos, meriendas y el pequeño tren
Paseando por el casco antiguo
Aviñón es una ciudad maravillosamente familiar. El casco antiguo es compacto, en gran parte peatonal y fácil de recorrer con cochecito.

Las calles están sombreadas por plátanos y cada tanto hay una plaza donde los niños pueden jugar mientras los padres disfrutan de un café cercano.
Jugar y descansar en el Rocher des Doms
Comenzá el día en los jardines del Rocher des Doms, una tranquila colina verde justo detrás del Palais des Papes.
Hay un pequeño parque infantil, un estanque con patos y cisnes y vistas panorámicas del Ródano. Es una pausa perfecta para las familias, antes o después de hacer turismo.
Aventuras en el palacio y momentos de carrusel
En el Palais des Papes, los niños más grandes disfrutan con el Histopad, una tableta digital que revive las salas medievales con búsquedas del tesoro y animaciones.

Para los más pequeños, el carrusel de la Place de l’Horloge es una parada obligada, mientras los padres pueden relajarse en una terraza con vista a la plaza.
Picnic en Les Halles y la Île de la Barthelasse
Si buscás una comida sencilla, acercate al mercado de Les Halles, donde los chicos pueden elegir frutas, quesos o pasteles para el picnic.
Luego cruzá el río en el ferry gratuito hacia la Île de la Barthelasse, un amplio espacio verde ideal para correr, andar en bici o jugar bajo los sauces.

Sube al pequeño tren turístico
Antes de terminar el día, subite al pequeño tren turístico que recorre los principales lugares de la ciudad en unos 45 minutos.
Es una forma divertida y fácil de descansar las piernas pequeñas mientras descubren Aviñón juntos.
💡 Consejo familiar: evitá conducir dentro del casco antiguo. Estaciona en el Parking des Italiens o en Île Piot y tomá el bus lanzadera gratuito; es más rápido y sin estrés cuando viajas con niños.
👉 Vienes a Aviñon? Debes entonces leer mi Guía con los mejores snacks y comidas para niños para descubrir Francia en familia
Dónde comer en Aviñón: sabores provenzales y favoritos locales
Saboreá la esencia de la Provenza

La cocina de Aviñón refleja la esencia misma de la Provenza: generosa, colorida y guiada por las estaciones.
Comer aquí es saborear el sol: tomates maduros, aceite de oliva de los olivares cercanos, miel de lavanda y vinos que llevan el aroma del valle del Ródano.
Comenzá en el mercado de Les Halles
Empezá la mañana en el mercado de Les Halles, donde los locales compran queso de cabra, tapenade y hierbas de Provenza.
Vas a ver canastas llenas de melones de Cavaillon y ramos de alcauciles violetas de las llanuras vecinas. Incluso un simple picnic aquí se siente especial.
De los bistrós a las estrellas Michelin
Para el almuerzo, los bistrós de Aviñón celebran los productos locales con platos típicos: gardianne de taureau (guiso de toro al vino tinto), ratatouille y brandade de morue, una mezcla cremosa de bacalao y aceite de oliva.
Acompañalos con una copa de Côtes du Rhône o de Châteauneuf-du-Pape, el vino nacido de la historia papal.
Aviñón también brilla en la alta gastronomía con dos restaurantes con estrella Michelin.
Pollen , cerca de la Rue des Teinturiers, ofrece una cocina creativa, vegetal y contemporánea que parece un paisaje de la Provenza. 📍Dirección : 18 rue Joseph-Vernet, Avignon
La Mirande , junto al Palais des Papes, convierte la cena en un viaje en el tiempo: luz de velas, antigüedades y platos inspirados en los productos del mercado local. 📍Dirección: 4 place de l’Amirande, Avignon
Ambas son experiencias íntimas y auténticas que rinden homenaje al legado provenzal, cada una a su manera.
Comidas informales y cultura de café

Si buscás algo más ligero, elegí una terraza soleada en la Place des Carmes o en la Rue Joseph Vernet.
Una salade provençale, una copa de rosé bien frío y el murmullo de la vida de Aviñón a tu alrededor bastan para sentirte parte del lugar.
🌿 Consejo local: muchos restaurantes cierran los domingos o lunes. Reservá con antelación, especialmente en verano, cuando las terrazas se llenan rápidamente.
👉 Vienes a Aviñon? Debes entonces leer la más completa Guía con los verdaderos consejos para comer en los restaurantes en Francia
Dónde alojarse en Aviñón: del encanto histórico al confort familiar
Aviñón combina una historia majestuosa con una hospitalidad tranquila. Dentro de las murallas, elegantes hoteles ocupan antiguas mansiones, mientras que acogedoras casas de huéspedes y apartamentos reciben a las familias a pocos pasos de los principales atractivos.
Para los viajeros que buscan lujo y patrimonio, dos íconos de cinco estrellas resumen el encanto de Aviñón: La Mirande, junto al Palais des Papes, y Hôtel d’Europe, frente a la apacible Place Crillon. Ambos combinan diseño refinado, calidez provenzal y vistas inolvidables del casco antiguo.
Las familias y los viajeros que prefieren un ritmo pausado encontrarán comodidad en pequeños hoteles boutique o apartamentos cerca de la Rue Joseph Vernet o la Place des Carmes, donde la vida local transcurre con calma, lejos de las multitudes.
🌿 Consejo local: hospedate dentro de las murallas si te gusta caminar a todos lados, o justo afuera para tener estacionamiento más fácil y noches más tranquilas.
Hotel La Mirande ⭐⭐⭐⭐⭐
Elegancia atemporal junto al Palais des Papes

Alojarte en La Mirande es como entrar en otro siglo. Detrás de su fachada del siglo XVIII, esta antigua mansión de un cardenal combina historia, arte y una hospitalidad suave y cuidada.
Cada habitación está decorada de manera única, con telas antiguas y una luz que se filtra delicadamente a través de cortinas de encaje.
El desayuno en el jardín, la cena a la luz de las velas y el murmullo del cercano Palais des Papes crean una de las estancias más románticas de toda la Provenza.
📍 Dirección: 12 Place de l’Amirande, Avignon
👉 Habitaciones desde 470 € por noche
Hôtel d’Europe ⭐⭐⭐⭐⭐
Lujo histórico en la Place Crillon

Justo dentro de las murallas, el Hôtel d’Europe recibe viajeros desde 1799. Su patio, sombreado por plataneros, marca el tono: serenidad, elegancia y auténtico espíritu provenzal.
Las habitaciones combinan el encanto clásico con el confort moderno, y el servicio tiene una gracia que hoy resulta poco común.
Desde aquí, podés llegar caminando a los principales lugares de Aviñón, aunque el ambiente se mantiene tranquilo, como si la ciudad bajara el ritmo al llegar a su puerta.
📍 Dirección: 12 Place Crillon, Avignon
👉 Habitaciones desde 287 € por noche
Aspectos prácticos: estacionamiento, transporte y mejor época para visitar Aviñón
Dónde aparcar en Aviñón

Conducir dentro de las murallas medievales de Aviñón puede ser complicado: las calles son estrechas, de un solo sentido y con pocos lugares disponibles.
La solución más práctica es dejar el coche justo fuera de las murallas y tomar uno de los autobuses lanzadera eléctricos gratuitos.
Los aparcamientos Parking des Italiens y Parking Island Relay Piot son gratuitos y están conectados con el centro por lanzaderas cada 5 a 8 minutos.
El trayecto dura unos 5 minutos y te deja cerca del Palais des Papes.
En verano, los buses funcionan hasta tarde, lo que resulta ideal si te quedás a cenar o asistir al Festival de Aviñón.
Parking des Italiens
Estacionamiento gratuito con lanzadera al casco antiguo cada 5–8 minutos
🧭 Coordenadas: 43.953225517460275, 4.8205287640495085
Plus Code: XR3C+66 Aviñón
Parking Island Relay Piot
Uso: estacionamiento gratuito con lanzadera al centro
🧭 Coordenadas: 43.95116734736186, 4.793349406595906
Plus Code: XQ2V+C8 Aviñón
ℹ️ También dispones de numerosos parkings de pago.
💡 Consejo local: evitá intentar aparcar dentro de las murallas, salvo que tu hotel disponga de estacionamiento privado.
Cómo moverse por la ciudad
Una vez dentro de las murallas, Aviñón se recorre fácilmente a pie. El centro histórico es compacto y en gran parte peatonal, y todos los principales atractivos están a menos de 15 o 20 minutos caminando.
Para una visión general o si viajás con niños, el Petit Train d’Avignon ofrece un recorrido relajado de 45 minutos por los puntos más emblemáticos.
👉 Vas a venir a Aviñon? no te pierdas la más completa Guía con los verdaderos consejos para conducir en Francia, hecha por un viajero local experimentado.
Llegar a Aviñon en tren
Aviñón cuenta con dos estaciones. La estación TGV conecta directamente con París en unas 2 horas y 40 minutos, y con Marsella en menos de una hora.

Desde allí, un tren regional o un autobús local te lleva a la estación Avignon Centre, junto al casco antiguo. En ambas estaciones hay taxis y alquiler de coches disponibles.
La Mejor época para visitar Aviñón
Los mejores meses para venir son de abril a junio y de septiembre a octubre, cuando el clima es cálido pero agradable, y la luz es perfecta para pasear y sacar fotos.
Julio trae el célebre Festival d’Avignon, que llena las calles de teatro, música y arte urbano, aunque también con precios más altos y multitudes.
En invierno, la ciudad se vuelve tranquila, ideal si preferís recorrerla despacio y disfrutar de sus cafés acogedores.
🌿 Consejo local: llevá ropa liviana en capas y un sombrero. El viento mistral puede sorprenderte incluso en los días soleados.
Logra la máxima immersión
en la cultura francesa
Te dejo una playlist para mientras conduces por aquí
Ahorra tiempo y dinero con el Avignon City Pass

El Avignon City Pass hace que visitar la ciudad sea una experiencia fácil y fluida.
Nosotros la usamos cuando vinimos esta última vez y te aseguro que está genial. Con esta tarjeta pudimos recorrer Aviñón muy facilmente. Entramos y salimos de los monumentos y museos con la misma naturalidad con la que entras y salis de una panadería.
Incluye el Palais des Papes, el Pont d’Avignon, el Petit Palais, el Museo Calvet y muchos otros espacios culturales, sin hacer fila ni preocuparte por comprar entradas individuales.
🎫 Precios (2025):
- 24 € por 24 horas
- 32 € por 48 horas
Puedes comprarlo en línea en la oficina de turismo de Aviñon o directamente en la taquilla del Palais des Papes. Se activa con tu primera visita y es válido por las horas consecutivas, según el tipo de pase elegido.
🕓 Validez: días consecutivos (24, 48 horas).
💡 Consejo local: es ideal para los viajeros que disfrutan de un ritmo tranquilo. Podés explorar a tu propio paso, hacer una pausa para almorzar y luego entrar sin esfuerzo a otro sitio dentro del casco antiguo. El tamaño compacto de Aviñón hace que todo fluya de manera natural.
Pueblos encantadores cerca de Aviñón: excursiones perfectas desde la ciudad papal
✅ Pueblos visitados y certificados por diegoenfrance.com: pueblos con alma, seleccionados por su autenticidad, accesibilidad y magia para disfrutar en familia cerca de Avignon.
A pocos kilómetros de Aviñón, la Provenza despliega su cara más auténtica: pueblos colgados en colinas, callejuelas de piedra bañadas por la luz dorada y mercados que huelen a lavanda y pan recién horneado.
Explorarlos es viajar a otro ritmo, lejos del bullicio, donde cada rincón invita a detenerse, conversar con los locales y saborear la vida provenzal.
Aviñón en la historia: del esplendor papal a la gracia provenzal

La historia de Aviñón se entreteje entre la fe, el arte y el poder. En el siglo XIV, esta pequeña ciudad provenzal se convirtió en el corazón del mundo católico cuando nueve papas decidieron vivir aquí en lugar de Roma.
El Palais des Papes, construido durante aquella época, sigue dominando el horizonte como una fortaleza de piedra que simboliza la fe y la ambición.
La edad dorada de la ciudad llenó sus calles de comerciantes, artistas y peregrinos de toda Europa.
El Ródano transportaba mercancías e ideas, mientras que los puentes, capillas y frescos transformaron Aviñón en un lienzo vivo de la Edad Media.
Tras el regreso de la corte papal a Roma, Aviñón permaneció bajo control papal durante siglos, desarrollando un ritmo distinto al del resto de Francia.
Aún hoy, esa mezcla de refinamiento italiano y alma provenzal se percibe en su arquitectura, su gastronomía y su ritmo de vida pausado.
Conclusiones: Tómate tu tiempo en Aviñon

Aviñón no es una ciudad para recorrer con prisa. Entre sus sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, sus calles medievales silenciosas y sus cafés llenos de vida, la mejor forma de conocerla es despacio, como hacen los locales.
Ya sea que sigas un itinerario de un día, explores patios ocultos y mercados, o simplemente contemples la puesta de sol desde el Rocher des Doms, cada rincón tiene una historia que contar.
Las familias disfrutarán de su casco antiguo peatonal, sus jardines gratuitos y su ritmo amable; los amantes de la cultura encontrarán capas de historia, arte y arquitectura en cada piedra.
Y más allá de las murallas, se despliega la Provenza: viñedos, campos de lavanda y pueblos en lo alto de las colinas donde el tiempo parece detenerse.
Aviñón no se trata solo de lo que hay que ver, sino de cómo sentirla: con calma, conciencia y a tu propio ritmo.
Preguntas frecuentes sobre Aviñón
¿Vale la pena visitar Aviñón?
Sin duda. Aviñón combina historia medieval, encanto provenzal y un ritmo relajado que la hace ideal para una escapada de uno o dos días. El Palais des Papes, el Pont d’Avignon y los jardines del Rocher des Doms son paradas obligadas, pero lo que realmente enamora es su atmósfera: terrazas soleadas, festivales de arte y paseos familiares junto al Ródano.
¿Cuántos días se necesitan para conocer Aviñón?
Un día completo alcanza para recorrer los principales sitios dentro de las murallas, pero con dos días podrás disfrutar también de los museos, un picnic junto al río y visitar lugares cercanos como Villeneuve-lès-Avignon o Châteauneuf-du-Pape.
¿Se puede recorrer Aviñón a pie?
Sí. El centro histórico es compacto y en gran parte peatonal, con todos los atractivos principales a menos de 15 minutos caminando. Para las familias, es fácil moverse con cochecito o subir al pequeño tren turístico para un recorrido relajado por la ciudad.
¿Por qué es famosa Aviñón?
Aviñón es conocida sobre todo por su Palais des Papes y el Pont Saint-Bénézet, ambos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. También es célebre por el Festival de Teatro de Aviñón, que se celebra cada julio, y por estar rodeada de los viñedos y campos de lavanda de la Provenza.
¿Cuál es la mejor época para visitar Aviñón?
De abril a junio y de septiembre a octubre, cuando el clima es suave y hay menos turistas. Julio es vibrante pero más concurrido por el festival, mientras que el invierno ofrece un encanto tranquilo y precios más bajos.
Newsletter Diego en France
Suscríbete
No Spam. Envío como máximo 2 Newsletter al mes con las novedades de Diego en France

Querido lector,
Este artículo ha sido escrito por mí, Diego. Quien vive en Francia desde hace muchos años y recorre este hermoso país desde hace muchos más! Y se inspira en sus experiencias y los gustos propios y de su familia.
Me encanta dar a conocer los pueblos encantadores de Francia y todo lo que hay para hacer por aquí y sé que muchas veces la organización de un viaje puede ser complicado. Es por esto que, mediante mis guías, intento inspirarte y ayudarte en vuestra planificación.
Espero que hayas disfrutado de la lectura de este artículo y, sobre todo, que sea de utilidad.
Qué te parece mi artículo ?